Al menos nueve congresos locales confirmaron su asistencia a la reunión en la entidad
La próxima semana se llevará a cabo el Encuentro Nacional Parlamentario de las Megalópolis, que tiene el propósito de promover políticas públicas que permitan homologar criterios legislativos con otros estados aledaños ante los proyectos de obra federal como son el tren suburbano y el saneamiento en Tula de Allende.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Al acto ya confirmaron su asistencia los Congresos locales de Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Veracruz, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí, de igual forma asistirá Álvaro Lomelí Covarrubias, coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu, además se extendió la invitación a diputados federales como senadores.
La presentación de este evento estuvo a cargo de la diputada local y presidenta de la Comisión de Asuntos Urbanos y Metropolitanos, Hilda Miranda Miranda, quien indicó que a través de mesas de trabajo podrán identificar los desafíos de las zonas metropolitanas en materia de seguridad como medio ambiente y desarrollo económico.
Indicó que esta reunión generará una coordinación institucional, así como promover modelos de gestión urbana.
“Es algo histórico porque va a venir a beneficiar la economía de diferentes estados, a fortalecer también nuestras regiones y vamos a seguir fortaleciendo de manera muy estratégica, pues también los proyectos de índole nacional están aquí en Hidalgo”, pronunció la legisladora.
Dijo que, durante la reunión, insistirá en el ingreso de 16 municipios hidalguenses a la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a que actualmente solo Tizayuca pertenece al grupo, pues los beneficios por ser parte son numerosos por el bienestar de la población a través de proyectos estratégicos como fondos económicos.
En la rueda de prensa estuvo presente el diputado e integrante de la Comisión, Francisco Javier Téllez, quien explicó que habrá dos mesas de trabajo. Una encabezada por Alberto Uribe Camacho, responsable del Corredor del Bienestar Pacífico que retomará la seguridad, desarrollo económico y medio ambiente.
La segunda mesa será encabezada por el magistrado presidente de la primera sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Rufino H León Tovar, que hablará sobre proyectos de infraestructura y focalización de recursos estatales.
Por su parte, el titular de Servicios Legislativos Jesús López indicó que los acuerdos tendrán efectos, pues no se quedarán en el olvido y ello será mediante un protocolo de seguimiento a través de una conferencia magistral emitida por Alvaro Lomelí, y también se hará un ejercicio de networking.
De tal forma que se trabajará para que en ese mismo día del evento haya posicionamientos, propuestas y ejes generales para establecer acuerdos y con base a estos se organice un segundo foro.
También es muy importante establecer temas transversales como son la ecología, la salud, infraestructura, movilidad, especialmente la gobernanza por estar relacionados con el crecimiento de la población.