El objetivo es reducir las largas filas y tiempos de espera que afectan a los conductores, informó la presidenta de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se trabaja en la implementación de un mecanismo para agilizar el paso vehicular en las casetas de peaje con mayor tránsito en el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
La medida, refirió en la conferencia de prensa “la mañanera del pueblo” de este jueves 5 de diciembre, busca reducir las largas filas y tiempos de espera que afectan a los conductores.
Adelantó que el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jesús Esteva y el responsable de Caminos y Puentes Federales (Capufe), están en el proceso para que sea posible activarlo durante el 2025.
No brindó detalles específicos sobre cuándo y cómo se implementará esta medida, ni el presupuesto asignado para ello, señaló luego de que un representante de un medio de comunicación mencionó que la primera acción de Rocío Nahle como gobernadora de Veracruz, fue cancelar la caseta del Puente Coatzacoalcos Uno, aplaudido por pobladores y comerciantes de la zona.
En ese sentido, de que pudiera suspender el peaje en alguna carretera del país, indicó que si bien el pago no solo sirve para costear la inversión que se hizo para dicha infraestructura por concesión, es para solventar su mantenimiento.
En cambio, agregó, que se está valorando que en diferentes casos que el transporte de carga realice el pago, dejando libre paso para los vehículos particulares con placas del estado.
Insistió que esa propuesta aún está en análisis y no podría proporcionar más información.
Por otro lado, dio a conocer que uno de los programas para desarrollar el próximo año es la construcción de las Farmacias Bienestar, las cuales estarán al lado de los bancos Bienestar, con el objetivo de facilitar su acceso.
Precisó que en estos centros de la salud solo podrá conseguirse medicamento básico.
Caseta México-Pachuca, segunda más transitada del país
De acuerdo con la plataforma de Capufe, opera siete de las 10 autopistas con mayor volumen vehicular del país, de mayor a menor flujo: México-Puebla, México-Pachuca, México-Querétaro, México-Lechería, México-Toluca, Puebla-Acatzingo, México-Cuernavaca, Cd. Mendoza-Córdoba, Guadalajara-Zapotlanejo y Peñón-Texcoco.
En términos generales en las casetas, el paso del tránsito vehicular representa el 75 % de automóviles, 20 % camiones de carga y 5% autobuses de pasajeros.
El objetivo de la Capufe, conforme a su plataforma, es prestar servicios carreteros integrales de calidad asociados con la operación, conservación, administración, modernización y explotación de los caminos y puentes de cuota como concesionario.
También es prestador de servicios por contrato que faciliten el desplazamiento de bienes y personas con seguridad, comodidad, rapidez y economía, de manera eficiente, competitiva y sustentable con un marco de transparencia y rendición de cuentas.