La entidad ya cuenta con una marca bajo la cual venderán los productos elaborados por las internas, informó la titular Paola Sosa Vargas
Al dar a conocer el proyecto “Resurgimiento Mariposa”, la directora del Centro de Reinserción Social (Cereso) femenil de Tlaxcala, Paola Sosa Vargas, lamentó que los ceresos estatales y federales carecen de proyectos sociales de emprendimiento a favor de las personas privadas de su libertad.
Sin embargo, puntualizó que Tlaxcala es uno de los pocos estados, sino el único, que cuenta con este tipo de políticas públicas que abonan a que las mujeres puedan generar sus propios ingresos y no depender de otros, toda vez que actualmente un menor vive en el anexo con su madre, pues la ley así lo permite.
➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
Puntualizó que a nivel nacional casi no se tienen proyectos de emprendeduría, es decir, en los Ceresos a nivel general existe una focalización inmediata de creación de pequeñas empresas, porque esto empezará al gran reto de tener una de éstas a favor de las internas para generar mejores recursos, de ahí la falta de políticas públicas a nivel general.
Empero, aseveró que hoy en el Cereso femenil cuentan con varios cursos que las capacitan en emprendimiento, en diferentes técnicas y eso les permitirá tener mejor calidad de productos a través de la marca.
Explicó que los productos de “Resurgimiento Mariposa” contarán con puntos de venta fijos en comercios de Apizaco, Tlaxcala y Calpulalpan, donde la sociedad en general podrá adquirirlos, además de que otra forma de comprarlos será a través de los perfiles digitales de Instagram y Facebook con el mismo nombre, donde se podrán visualizar los que están en existencia y podrán hacer los pedidos correspondientes.
Te recomendamos: ➡️ Reos mejoran vida creando artesanías desde el Cereso
Reveló que más adelante buscarán crear la primera cooperativa con mujeres privadas de la libertad donde la su línea de producción tenga calidad y cantidad, pues esta idea surgió después de realizar un análisis de mercado sobre los productos que son elaborados por las mujeres para diversificar la venta de sus productos a un precio justo.
Detalló que de las 86 mujeres que permanecen privadas de su libertad en el anexo femenil del Cereso en Tlaxcala, solo 26 cuentan con una sentencia condenatoria, mientras el resto continúa en espera de la conclusión de su proceso, de ahí que para todas ellas las autoridades crearon la primera marca penitenciaria “Resurgimiento Mariposa”, estrategia para comercializar los productos que son elaborados dentro del penal.
Finalmente, señaló que el rango de edad de las mujeres internas es de 20 a 30 años; además, descartó que por el momento se encuentren en condiciones de hacinamiento o sobrepoblación.
Los detalles: ➡️ Integran la primera compañía de teatro penitenciario de Tlaxcala; preparan su primera obra
LA MARCA
Ya quedó debidamente registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, es decir, esa marca pertenece completamente a las mujeres privadas de la libertad y las ganancias que se generen por cada uno de estos productos van íntegras a la economía de las mujeres.
- Los productos de “Resurgimiento Mariposa” contarán con puntos de venta fijos en comercios de Apizaco, Tlaxcala y Calpulalpan.