La prestación debe pagarse antes del 20 de diciembre, de acuerdo con la LFT
Con la llegada del último mes del año los trabajadores de toda la entidad se mantienen a la espera de una de las prestaciones más significativas en cuestión económica: el pago de aguinaldo 2024 en Hidalgo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Se trata de un beneficio anual que los empleadores están obligados a brindar y el cual se respalda con la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Además, cabe mencionar que el cálculo de la cantidad a pagar se realiza tomando en cuenta el salario sin las prestaciones o bonificaciones extra.
¿Cuándo pagan el aguinaldo?
De acuerdo con lo estipulado en la LFT, el aguinaldo debe pagarse antes del próximo viernes 20 de diciembre y debe ser equivalente a por lo menos 15 días de salario.
¿El aguinaldo está libre de impuestos?
Es importante precisar que la legislación laboral mexicana indica que el pago de esta prestación no está completamente libre de impuestos, pues solo es un monto que sí está exento de las retenciones fiscales.
Este 2024 la Unidad de Medida y Actualización (UMA) tiene un valor de 108.57 pesos, según lo establecido, los primeros 30 días de UMA están libres de impuestos, es decir, serán tres mil 257 pesos los que los trabajadores recibirán sin descuento.
No obstante, aquellos que perciban un aguinaldo superior a dicha cantidad, la retención del ISR se aplicará en el sobrante. Por ejemplo, un empleado con un sueldo de 10 mil pesos mensuales y que recibe cinco mil de aguinaldo, deberá pagar impuesto de mil 749 pesos, además de lo correspondiente a sus ingresos.