Los participantes podrán dar a conocer expresiones artísticas en apoyo a la conservación del felino más grande de América
Como parte de las actividades por el Mes del Jaguar, la asociación civil Biofutura junto con la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ) llevará a cabo un concurso de arte en el que podrán participar infancias, adolescencias y adultos con dibujos, pinturas y esculturas; el cierre de la convocatoria es el cinco de diciembre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Con el objetivo de dignificar al jaguar, respetar sus derechos y visibilizar su importancia biológica, social, cultural, económica y ambiental, se dio a conocer que para dicha dinámica denominada “Arte para la conservación del Jaguar 2024”, se abrieron dos categorías, la infantil que va de seis a 12 años y la abierta para personas de 12 años en adelante.
Los participantes podrán expresar su arte a través del dibujo, pintura, modelado, escultura, canto, danza, cuento, poesía, teatro, entre otras modalidades; el cierre de la convocatoria es el cinco de diciembre a las 11:59 horas y la obra deberá enviarse por correo a [email protected] para ser difundida.
El jaguar es una especie protegida en México y en todo Latinoamérica, debido a su importancia ecológica, considerada clave para la salud ecosistémica; sin embargo, se encuentra en peligro de extinción, amenazada por el comercio, la cacería y la pérdida de hábitat, por lo que Jonatan Job Morales, presidente de Biofutura y vocal de la ANCJ, invitó a la ciudadanía a participar en dicho concurso y conocer las acciones en favor de este felino.
Actualmente, Biofutura en coordinación con la ANCJ, también lleva a cabo por quinto año consecutivo un simposio virtual internacional para la conservación de este felino, considerado el más grande de América, en donde han participado académicos y especialistas para hablar de los retos y acciones que se están implementando en diversas partes de México y Latinoamérica en favor de este ejemplar.