More

    Arco Norte: Vecinos protestan por falta de mantenimiento en la presa Endhó

    Bloquean la autopista para exigir erradicación de plagas de lirio y mosco y mejora en el cuerpo de agua

    Para exigir a las autoridades federales y estatales que den mantenimiento a la presa Endhó y para erradicar las plagas de lirio acuático y mosco culex, esta mañana del 26 de noviembre, vecinos de las comunidades ribereñas realizan un bloqueo a la Autopista Arco Norte lo que ha afectado el tránsito vehicular.

    Sigue nuestro canal de WhatsApp

    El contingente bloquea desde las 09:50 horas la carretera Arco Norte a la altura de la Caseta Tula II, en Michimaloya, en esta manifestación participan representantes de comunidades de los municipios de Tula de Allende y Tepetitlán.

    Los inconformes portan mantas que señalan: «Los pueblos ribereños de la presa Endhó erradicación la trituración total del lirio acuático y mosco culex», y «Las autoridades civiles, ejidales y pueblos que exigimos la trituración total del lirio acuático donde se reproduce el mosco culex tanto daño está causando tanto a personas como animales. Exigimos la fumigación aérea”.

    El director de gobernación en Tula, Enedino Olvera, les atendió en el sitio y propuso que una comisión se trasladara a Pachuca pero los manifestantes no quisieron.

    Le explicaron que han acudido a todas las oficinas de gobierno local estatal y federal, incluso se manifestaron ya durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum y las autoridades encargadas del medio ambiente les prometieron iniciar acciones pero incumplieron.

    Dijeron que para no afectar tanto a los usuarios de la Arco Norte, cada dos horas abrirán el tránsito.

    El lunes 25 de noviembre otro grupo de vecinos, encabezados por la presidenta municipal de Tepetitlán Ana Elsa Castillo Cea, se manifestaron en la Ciudad de México, durante La Mañanera del Pueblo de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo. Una comisión fue atendida por funcionarios federales, entre ellos de la Comisión Nacional del Agua que operan este cuerpo de agua, que según los pobladores está cubierto de lirio en más de un 80%

    Últimas noticias

    Notas relacionadas