Insuficientes 6 mdp para deportación masiva de EU: Montcerrat Hernández

0
42

La diputada local buscará aumentar el monto a través del Congreso

Insuficientes son los 6 millones de pesos que tiene la Dirección General de Atención al Migrante estatal para atender aquellos hidalguenses que pudieran ser parte de las deportaciones masivas en los Estados Unidos anunciadas por el presidente electo Donald Trump. Así lo manifestó la diputada local Montcerrat Hernández Pérez y explicó que recientemente integrantes de la Comisión de Migrantes del Congreso del Estado que preside, se reunieron con el titular de esta dependencia estatal, Manuel Aranda, a fin de conocer con precisión los programas que tiene a favor de los migrantes hidalguenses no solo que radican en el país del norte, sino en todo el mundo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Resaltó, una vez más, no existen antecedentes de deportaciones masivas por parte de Donald Trump cuando fue presidente, especialmente de hidalguenses.

Sin embargo, indicó, en un supuesto de cumplirse las palabras sobre una deportación masiva, “sí tenemos apoyos, se tiene un presupuesto, aproximadamente, de 6 millones de pesos para poder apoyar con repatriaciones, temas médicos, pero también con algunos tipos de apoyos para emprender negocios en pro de nuestros hermanos migrantes hidalguenses”.

Tal bolsa económica está destinada a utilizarse para atender en caso de una emergencia, pero también para respaldar en la creación proyectos productivos.

“No, no es suficiente. De hecho en este próximo presupuesto, 2025, voy a estar peleando por que se aumente esa cantidad. Desde esta Dirección atiende repatriaciones, atienden el tema de negocios, atienden el tema de los encuentros con familias que tienen muchos años sin verse, apoyan el tema de las licencias de conducir.

Necesitan un poco más de presupuesto para que puedan manejarlo y también apoyen la implementación de algunas empresas o programas donde invertir en la entidad federativa”, pronunció la legisladora priista.

Entre los programas que esta oficina estatal ofrece a los connacionales son tramitar la doble acta de nacimiento, orientar sobre la solicitud de repatriación, así como obtener la VISA, poner un negocio en Hidalgo con el dinero que obtienen o la licencia de conducir, de la misma forma apoyarles con asesoría legal o político.

“Hicimos compromisos viables, donde nos comprometimos desde el Congreso del Estado a apoyarlos”, subrayó la diputada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí