Franco Rodríguez Álvarez remarcó que continúa el diálogo con los informales, al reiterar que no usarán la fuerza pública contra ellos:
En el Centro Histórico de Puebla continuará la presencia de vendedores ambulantes, aunque deberán cumplir con una serie de condiciones, como no instalarse los jueves, ni el Buen Fin de este 2024, deberán mantener libre el arroyo vehicular, el área peatonal y las entradas de los comercios establecidos, informó el secretario de Gobernación, Franco Rodríguez Álvarez.
➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante
En entrevista, precisó que estos son los primeros acuerdos a los que se llegaron con los informales y esta medida aplicará en las calles donde tradicionalmente se colocan, como la 8 Oriente – Poniente.
Los ambulantes no se instalarán un día a la semana, en este caso los jueves, deberán llevar a cabo jornadas de sanitización en los lugares donde se instalan y no colocarse el Buen Fin de este 2024 que se realizará del 15 al 18 de noviembre. Los operativos para evitar su instalación serán encabezados por Dirección de Normatividad, y no por gente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El titular de la Secretaría de Gobernación recordó que hace unos días se llevó a cabo un recorrido en diferentes puntos del corazón de la ciudad para exhortar al comercio popular a dejar libre el tránsito peatonal. Lo mismo se repitió con los vendedores ubicados en la zona de Analco y en las inmediaciones del IMSS Amalucan.
Franco Rodríguez Álvarez remarcó que continúa el diálogo con los informales, al reiterar que no usarán la fuerza pública contra ellos:
Están respetando, hay quien cree que solo a golpes se entiende, pero nuestra administración no hay así, hay diálogo, le va mal a todo mundo, si hay garrote
Los primeros días de la actual administración no hubo presencia de vendedores ambulantes desde la 2 Oriente – Poniente, donde tradicionalmente se colocaban, sin embargo, paulatinamente regresaron a instalarse.
En otro momento de la entrevista, el funcionario municipal informó que habrá retiro de casetas en la vía pública, e indicó que los dos puestos de voceadoras retirados a finales de octubre no estaban en regla.
Simultáneamente, ventiló que hasta el momento no se han puesto en marcha operativos de Normatividad Comercial en la ciudad, porque detectaron que, exfuncionarios se hacen pasar por personal del ayuntamiento para extorsionar a comerciantes.
Ante esto, se han dado las facilidades para que haya apertura y acompañamiento por parte de la autoridad, con el fin de denunciar estos hechos irregulares.