Puebla encabeza las 10 economías estatales más grandes en crecimiento anual en 2024

0
47

Los datos provienen de un análisis de la consultora GAEAP, basado en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Puebla se colocó en el primer lugar a nivel nacional con el desempeño económico anual durante el primer semestre de 2024, con un crecimiento de 4.4 por ciento, de acuerdo con el informe sobre el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).

➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante

El indicador Crecimiento Anual del ITAEE de enero a junio de este año fue elaborado por el Grupo de Asesores en Economía y Administración Pública, con datos recopilados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en donde expuso que la entidad poblana se ubicó en primera posición de los 10 estados con el crecimiento más alto.

A decir de Anselmo Chávez Capó, investigador de Administración Financiera y Bursátil de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el sector automotriz ha sido un factor determinante para que la entidad poblana tenga crecimiento económico.

De acuerdo con la información, Puebla superó a Guanajuato y Nuevo León, que tuvieron un aumento de 3.6 y 3.1 por ciento de crecimiento, respectivamente; Veracruz, con 3 por ciento de aumento y Estado de México con 2.4 por ciento, lo que cerró la lista de los cinco primeros lugares.

También se ubicaron Baja California Sur, con 1.4 por ciento de crecimiento; Ciudad de México, con 0.8 por ciento; Chihuahua, con 0.5 por ciento. En contraste, Jalisco y Coahuila tuvieron un decremento del 0.1 y 1.1, respectivamente.

Según la información pública, esto se debió al incremento en las actividades; en la secundaria, que involucra a minería, manufacturas, construcción y electricidad, con 4.7 por ciento; la terciaria, es decir, sectores dedicados a la distribución de bienes o servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y experiencia del personal; con una variación del 4 por ciento.

Sobre esto, Chávez Capó indicó que ambos sectores están trabajando de una forma dinámica, por lo que “empujan” al estado a tener un crecimiento más alto que el promedio. Además, hizo hincapié en que el sector automotriz juega un papel fundamental en el desarrollo económico de la entidad poblana.

Panorama para el final del año no es tan favorable

No obstante, consideró que el panorama para lo que queda del año puede no ser tan favorable ya que una de las principales empresas automotrices en Puebla, Volkswagen, ha reducido la producción de vehículos, como sucedió con la cancelación de una de las líneas de vehículos, que representa un comportamiento deficiente en el sector secundario.

La no producción de una de sus líneas, que obliga un paro técnico, así como el costo que pudo representar el contrato colectivo que se acaba de firmar, indicia que no vamos a tener un comportamiento en el sector secundario tan fuerte ni tan relevante como lo estamos manejando señaló.

Ante este panorama y con la eventual llegada del próximo gobernador Alejandro Armenta Mier, el académico de la UPAEP consideró que se debe seguir impulsando un plan de desarrollo estatal en donde se precise cómo se va a apoyar a los sectores para generar riqueza a la población.

Se debe seguir impulsando un plan claro, preciso y contundente, así se debe de trabajar para generar valor hacia toda la población del estado (…) También se debe mejorar la seguridad porque la percepción de inseguridad afecta a las industrias comentó.

Cabe señalar que, mediante redes sociales, el gobernador estatal Sergio Salomón Céspedes Peregrina celebró los indicadores económicos, mismos que adjudicó al resultado del esfuerzo de las y los poblanos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A la postura se sumó Armenta Mier, quien indicó que la visión de desarrollo y el bienestar que ha impulsado Céspedes Peregrina fueron factores determinantes para que la economía de la entidad haya crecido de manera exponencial. Lo mismo hizo el edil capitalino José Chedraui Budib, quien se sumó a la postura de que las y los poblanos son los encargados de contribuir al desarrollo de la entidad, al tiempo que reconoció el liderazgo del gobernador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí