El Consejo General comenzó con el conteo de los 85 paquetes electorales de dicha demarcación, incluidos los 38 donde detectaron irregularidades
Después de más de siete horas del arranque del cómputo supletorio de la elección del ayuntamiento de Chignahuapan, el Instituto Electoral del Estado (IEE) continúa con el conteo que le ordenó el Tribunal Federal para determinar a un ganador.
➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante
La mañana de este miércoles, en la sede del organismo electoral ubicado en la capita poblana, el Consejo General comenzó con el conteo de los 85 paquetes electorales de dicha demarcación, incluidos los 38 donde detectaron irregularidades en el primer cómputo supletorio.
- Leer más: Nueva elección en Chignahuapan: Lira Maldonado no se rinde y apela resolución de TEEP
Esto con la finalidad de agotar todo el procedimiento y emitir un resultado en las siguientes horas, en cumplimiento a la sentencia que emitió la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
A lo largo del conteo, los representantes de partidos políticos evidenciaron anomalías en el material electoral, destacando que algunos paquetes fueron entregados por personal ajeno a los funcionarios electorales acreditados; sin embargo, los paquetes fueron cotejados.
Hasta el cierre de esta edición y luego de más de siete horas de cómputo, el IEE registró un avance de 40 paquetes, es decir, menos de la mitad del total.
Además, aún queda pendiente el conteo voto por voto de los paquetes que por anomalías no fueron avalados y que deberán abrirse para contar los sufragios.
Por ello, se estima que el proceso concluya en las primeras horas del 10 de octubre.
En entrevista, Blanca Cruz García recordó que el organismo estuvo impedido legalmente para declarar a un ganador en Chignahuapan por anomalías registradas en más del 20 por ciento de casillas, en las cuales se violó la cadena de custodia.
Sin embargo, la Sala Regional del Tribunal Federal le ordenó realizar de nueva cuenta el cómputo y dictar un resultado final.
Organismo no tiene certeza de injerencia de bandas delictivas
Ante los señalamientos mediáticos sobre los actos violentos en la pasada jornada electoral presuntamente por grupos delictivos vinculados con uno de los candidatos, la presidenta descartó haber recibido presiones o amenazas por parte de estos organismos de Chignahuapan.
En este sentido, refirió que no tienen certeza sobre la injerencia de bandas delictivas en la jornada electoral del pasado 2 de junio, pues únicamente tuvieron conocimiento sobre hechos de violencia que fueron reportados por el Consejo Municipal.
Cuando aprobamos el cómputo supletorio dimos cuenta de algunas cuestiones que el propio Consejo Municipal requirió, donde ellos nos dicen no tenemos condiciones de seguridad para llevar el cómputo ordinario allá señaló.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el candidato de FXM a la alcaldía, Juan Lira, fue el ganador de la contienda electoral.