Claudia Sheinbaum presentó los 100 puntos que guiarán los destinos del próximo Gobierno, donde Puebla se vio señalado en tres de ellos
En su primer discurso como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la puesta en marcha de tres proyectos prioritarios para Puebla, entre ellos la ampliación supercarretera federal Amozoc-Puebla y el saneamiento al río Atoyac.
➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante
Desde la explanada del zócalo de la capital, la mandataria presentó los 100 puntos que guiarán los destinos del próximo Gobierno, que concluye en 2030, en donde incluyó tres acciones para favorecer a la entidad poblana.
- Leer más: Desean políticos poblanos éxito a Claudia Sheinbaum como presidenta de México
En el bloque referente al impulso a los sistemas de transporte ferroviario en México, energías renovables y programas transfronterizos, Sheinbaum Pardo incluyó la recuperación de la “histórica ruta” de pasajeros México-Puebla-Veracruz, parte de sus propuestas de campaña.
Cabe señalar que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue el primero en impulsar el proyecto, con el objetivo de reactivar el transporte de pasajeros, sin embargo, no se concluyó.
Ante esto, la hoy presidenta enlistó la puesta en marcha del sistema de transporte, sin dar más detalles.
En el bloque de obras públicas y proyectos de desarrollo, la primera presidenta del país anunció el mejoramiento de carreteras en una decena de municipios, en donde incluyó la ampliación de la carretera federal Amozoc-Puebla.
En este sentido, el año pasado el gobernador Sergio Salomón Céspedes solicitó al entonces presidente López Obrador ampliar a cuatro carriles esta vialidad federal.
En ese entonces, Céspedes Peregrina reconoció la urgencia de mejorar la movilidad en este punto de la zona metropolitana, ya que constantemente es afectado por el tráfico, tanto por la carretera federal como por la autopista.
Sheinbaum menciona al Atoyac entre los ríos más contaminados
También incluyó la atención prioritaria al saneamiento de los tres ríos más contaminados nivel nacional, en donde sumó al río Atoyac, que desde hace varios años atrás los especialistas han catalogado como un foco importante de contaminación y problemas de salud.
Limpiar y sanear los tres ríos más contaminados del país, el río Lerma-Santiago, el río Tula, el río Atoyac afirmó.
En días pasados, este periódico dio a conocer un aumento de enfermedades cardiovasculares, renales, cancerígenas y congénitas, entre la población que habita en las comunidades cercanas a la cuenca del Atoyac, provocados, en su mayoría, por los altos índices de contaminación.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Inclusive, el mandatario morenista reconoció que los próximos mandatarios locales deben continuar con los programas para atender este espacios hídrico.