Entrega asociación 250 peluches a jóvenes como símbolo de apoyo ante el suicidio

0
17

Colectivos señalaron la necesidad de crear espacios de sensibilización para quienes enfrentan esta problemática del suicidio

Tehuacán.- Tras la jornada de prevención “Quédateque realizó el Colectivo Efecto Mariposa se logró entregar 250 peluches como símbolo de apoyo a adolescentes y jóvenes informó Carlos López Méndez, coordinador del colectivo.

➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante

En entrevista manifestó la necesidad de crear espacios de sensibilización para quienes enfrentan esta problemática del suicidio.

  • Leer más: Busca Efecto Mariposa reducir los suicidios en Tehuacán con la campaña “Quédate”

Y es que el evento se centró en visibilizar el suicidio y brindar herramientas a la comunidad, durante la jornada, es por ello que los beneficiarios compartieron conmovedoras historias sobre sus experiencias con la salud mental, manifestando que, de haber recibido apoyo en momentos críticos, sus vidas podrían haber tomado un rumbo diferente.

Hubiera querido que alguien me mostrara antes que había otras maneras dijo uno de los asistentes.

Cabe mencionar que la mayoría de los participantes, con edades de entre 6 y 20 años, trabajaron activamente en conferencias y talleres diseñados para educar sobre la identificación de señales de alerta y la importancia de la prevención.

Además de la entrega de peluches, las actividades incluyeron dinámicas que fomentaron el diálogo abierto sobre el su1c1d1o y la búsqueda de ayuda.

Por lo que López Méndez también resaltó el interés de tres instituciones educativas locales en colaborar con el colectivo, con miras a implementar programas de prevención ya que las iniciativas se extenderán hasta diciembre, incluyendo campañas de sensibilización dirigidas a profesores, padres y estudiantes, enfocadas en la detección temprana de riesgos y la creación de redes de apoyo.

Agregó que este esfuerzo busca construir un entorno más seguro y comprensivo para todos.

Casos de suicidio en Tehuacán

Es de recordar que en el año 2018 se registraron en la ciudad 28 suicidios, mientras que en el año 2019 fueron 30 personas que se quitaron la vida, durante el año 2020 se dieron 36 hechos, aunque para el año 2021 hubo 38 sucesos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Con base a su estadística del colectivo, en el año 2022 hubo 42 lamentables decesos una de las cifras más altas en los últimos años, ya que durante el 2023 se registraron 32 casos y en lo que va de este año suman 14 acontecimientos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí