El mandatario poblano señaló que la exigencia de los campesinos debe ser atendida por el gobierno municipal
Tras varias horas de diálogo, ejidatarios de San Baltazar Campeche liberaron La Torres, entre Valsequillo y la 24 Sur, vialidad que tenían bloqueada desde hace más de un día.
➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante
La manifestación con la que exigen el pago de sus terrenos, expropiados desde hace medio siglo, afectó a cientos de poblanos que viven, trabajan o tiene un negocio en la zona, además de estudiantes que diariamente se mueven para llegar a Ciudad Universitaria.
Entre los afectados estuvieron trabajadores de Africam Safari, pues aseguraron que han tenido que caminar para cruzar el cierre y llegar a la estación Xilotzingo para subir a la RUTA, sin embargo, después de las 11 horas de este martes todo regreso a la normalidad y ya se puede circular libremente.
A presiones nada: Sergio Salomón
“A presiones no sucede nada”, dijo el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, respecto a las manifestaciones que realizaron ejidatarios de San Baltazar Campeche e inconformes con la reforma judicial en diversos puntos de la capital poblana y reiteró que es la vía del diálogo la que debe usarse para solucionar los problemas.
“No estamos de acuerdo, no es algo que nosotros consintamos, que tengan claridad también que los otros usuarios tienen derechos y que es importante que hagan su manifestación, pero no van a lograr nada con ese tipo de bloqueos”, dijo respecto al cierre del bulevar Las Torres que duró más de un día.
El mandatario poblano señaló que la exigencia de los campesinos debe ser atendida por el gobierno municipal, ya que llevan años reclamando el pago de la indemnización por predios que les fueron expropiados hace 58 años para construir diversas vialidades.
“En el ámbito municipal, el ámbito municipal tiene que ver qué es lo que está pendiente y si tienen razón o no tienen razón estas personas, pero el diálogo es la única forma de, a presiones no sucede nada, nosotros estaremos apoyando todas las decisiones que tome el gobierno municipal”, sostuvo.
El titular del ejecutivo refirió que se deben analizar las estrategias jurídicas bajo las cuales los manifestantes iniciaron el reclamo de los pagos y ver en qué condiciones se encuentra el proceso.
Deben comprender que reformas ya fueron aprobadas
Respecto a los inconformes con la Reforma Judicial, que ayer realizaron bloqueos en la autopista México Puebla y hoy se plantaron en ambos sentidos de la Vía Atlixcáyotl, frente al Centro Integral de Servicios (CIS), indicó que quienes trabajan en el sistema deben comprender que las modificaciones a la ley ya fueron aprobadas.
“Hay una reforma, hay un mandato, ellos son los especialistas y son los que conocen de leyes y sí ya hay un mandato aprobado los invitamos a que nos adaptemos, a que generemos las mejores condiciones y que en ese aspecto se respete el trabajo de todas y todos, pero también que vayamos ya en una mejora que es muy importante y que ellos que están al interior saben que hay muchas deficiencias”, acentuó.
Finalmente y en otro orden de ideas, indicó que la Fiscalía General del Estado avanza en las líneas de investigación respecto al asesinato de Alison, una menor de 14 años que fue encontrada sin vida en terrenos de cultivo de Huejotzingo el pasado 20 de septiembre.