Simulacro Nacional 2024:  UAEH se suma a la participación del 19S

0
27

La Dirección de Protección Civil Universitaria busca fortalecer la cultura de la prevención entre el alumnado 

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se unirá al simulacro nacional 2024 el jueves 19 de septiembre a las 11:00 horas para fortalecer la cultura de la prevención entre el alumnado, por lo que la Dirección de Protección Civil universitaria, difundió qué hacer antes, durante y después de un sismo.

Como cada 19 de septiembre, se llevará a cabo el ensayo nacional que permitirá identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, por lo que la comunidad estudiantil y académica de la máxima casa de estudios de la entidad, simulará el sismo en cada uno de sus planteles con la ayuda de comités brigadistas con la finalidad de poner a prueba sus conocimientos y habilidades.

¿Qué hacer antes de un sismo?

La Dirección de Protección Civil de la UAEH, recomendó preparar un plan familiar; organizar y participar en simulacros de evacuación; identificar las zonas de seguridad; revisar las instalaciones de gas y electricidad, además de almacenar alimentos no perecederos y agua.

¿Qué hacer durante un sismo?

Se recomendó alejarse de ventanas y objetos que se puedan caer; conservar la calma y ubicarse en una zona de seguridad; evitar correr, empujar o gritar; cortar el suministro de gas y electricidad; alejarse de postes, cables y marquesinas, así como de edificios altos.

¿Qué hacer después de un sismo?

Revisar las condiciones de los inmuebles del trabajo y de la casa, será primordial para evitar percances a futuro, por lo que se sugirió asegurarse que no haya fugas de gas; utilizar el teléfono solo para emergencias; mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades, además de estar alerta de las réplicas que pudieran presentarse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí