Los consumidores pueden interponer una queja contra un proveedor por no respetar los términos de la venta
Con el incremento del comportamiento comercial, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) orienta a los consumidores tlaxcaltecas para que no permitan posibles arbitrariedades en los productos y servicios por parte de los establecimientos.
Aclaró que cualquier comercio debidamente establecido debe apegarse a las normas básicas de fijar precios, dar ticket de compra, precisar si hay devoluciones, cambios, formas de pago, entre otros aspectos, por lo cual exhortó a tener cuidado en caso de registrar afectaciones en sus derechos como consumidores.
➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
Tras referir que en Tlaxcala las oficinas de representación están localizadas en la calle Rivereña, justo en las instalaciones del Estadio Tlahuicole, la dependencia federal refirió que la queja es una reclamación formal cuando un proveedor perjudica directamente al no respetar los términos y condiciones en que contratan un servicio o adquieren un bien.
Por ejemplo, que no respeten la garantía de un producto que vendieron en malas condiciones, que una aerolínea se niegue a prestarte el servicio pagado o cuando cobren una tarifa más alta que la correspondiente al consumo o lo acordado por ambas partes.
No dejes de leer:➡️ ¿Cuál es el peor chorizo? Profeco da a conocer qué marcas incumplen con sus etiquetas
La Profeco especificó que para levantar una queja es necesario que acudas personalmente a la Oficina de Defensa del Consumidor, con los requisitos de nombre y domicilio; identificación oficial; contrato, recibo o comprobante de compra; nombre y domicilio del proveedor, en caso de no aparecer en el recibo, señalar el lugar donde puede ser localizado.
➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo