El huevo y el aguacate, los que siguen con tendencia al alza
Con una ligera baja en sus precios, los productos básicos se comercializan en el noveno mes del año en establecimientos de mercados municipales, verdulerías y supermercados, brindando un respiro a los bolsillos de las familias tlaxcaltecas.
Eso sí, al huevo le ha costado bajar de costo, pues el promedio general que este Diario verificó fue 48 y 46 pesos el kilogramo. En tanto, el aguacate pasó de 90 a 75 pesos por kilo.
➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
Aunque los precios varían de un establecimiento a otro por la calidad, variedad y frescura, los precios verificados fueron: siete nopales por 10 pesos; 15 pesos por pieza de pechuga romana; 25 pesos por pieza de coliflor.
El jitomate que estaba en 24 y hasta 30 pesos el kilogramo en el mes anterior, ahora se vende en 20 pesos; la cebolla vale 22 pesos; el chile serrano oscila en 23 pesos el kilo; 18 pesos por kilogramo de tomate verde; el limón en 28 pesos; papa en 26; el chile poblano en 35.
Dentro de las frutas de mayor consumo destacan: el plátano en 30 pesos el kilo; naranja en 30; mandarina en 70 pesos; manzana en 40 y 30 pesos por un cuarto de cereza.
Más información: ➡️ Sigue alza de precios en productos básicos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirmó que los productos y servicios que en agosto tuvieron alza fueron: el huevo, calabacita, limón, gasolina, electricidad, universidad, vivienda, detergentes, loncherías, fondas y taquerías.
El Inegi recordó que los indicadores de precios al consumidor miden la variación promedio de los costos de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país a lo largo del tiempo. Las variaciones de precios repercuten de manera directa en el poder adquisitivo y en el bienestar de los consumidores.
➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo