Los inconformes señalaron que continuarán realizando movilizaciones en diversos puntos de la entidad poblana para mostrar su descontento contra la reforma al Poder Judicial
Trabajadores del Poder Judicial y abogados se manifestaron frente a Casa Aguayo y el Centro de Convenciones para pronunciarse en contra de la Reforma Judicial, impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y que fue aprobada ayer por el Congreso de la Unión. Los inconformes realizaron bloqueos momentáneos en el bulevar Héroes del 5 de Mayo, lo que provocó afectaciones a la circulación y en el servicio de la línea tres de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante
Las protestas y bloqueos comenzaron minutos antes de las 12:30 horas, lo que ocasionó cierres temporales a la circulación en el citado bulevar, desde la zona de San Francisco hasta el barrio de Analco, que se prolongaron durante al menos una hora.
- Leer más: Reforma Judicial de AMLO: estos son los puntos claves que aprobaron los diputados federales
El titular de la Secretaría de Gobernación en Puebla, Javier Aquino Limón, dio a conocer que tras dialogar con representantes de los inconformes acordó que podrán ejercer su derecho a la libre manifestación y realizar volanteo; sin embargo, deberán respetar el orden público y, por lo tanto, evitar el bloqueo de las vialidades.
Los inconformes señalaron que continuarán realizando movilizaciones en diversos puntos de la entidad poblana para expresar su rechazo a la reforma, que se encuentra en la fase de revisión y aprobación del Senado de la República y contempla, entre las modificaciones, que los jueces y magistrados sean electos por voto popular libre, directo y secreto para un periodo de 12 años y no de 15 como es actualmente.
La propuesta también implica que los ministros dejarían de elegir a su presidente, ya que el titular de la Suprema Corte sería renovado cada dos años, de forma rotatoria y en función de quienes hayan alcanzado mayor nivel de votación en las elecciones, además de que el número de ministros disminuiría al pasar de 11 a nueve.
A decir de los manifestantes, los puntos antes descritos son los que han generado las movilizaciones en Puebla, ya que los trabajadores del Poder Judicial consideran que se debe echar abajo la reforma o al menos modificarla para que se respete la carrera judicial como vía para llegar a ocupar el cargo de juez o magistrado.
“Lo que pretendemos es que se respete la carrera judicial, sabemos que el método de elección popular no garantiza que lleguen personas de manera imparcial y capacitadas para ejercer el cargo de juzgadores, eso es lo que verdaderamente pretendemos”, expreso Valter Hernández, uno de los inconformes.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Los manifestantes señalaron que en la entidad poblana son al menos 550 trabajadores del Poder Judicial los que rechazan la reforma y que, junto con abogados y ciudadanos que comparten su inconformidad, seguirán realizando manifestaciones pacíficas en los próximos días para pedir la corrección de la propuesta de reforma.