Directivos de la clínica de hemodiálisis hicieron caso omiso de observaciones, por ello se procedió al cierre de actividades
La Clínica de Hemodiálisis “Certeza”, ubicada en la comunidad de La Candelaria Teotlalpan, municipio de Totolac, debe cumplir con las medidas de protección civil para que sea reabierta, sentenció el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Juvencio Nieto Galicia.
La clausura del establecimiento ocurrió la mañana del pasado martes y dejó sin servicio a un aproximado de 90 pacientes con enfermedad renal que son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y proceden de diferentes municipios.
➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
Los directivos de ese establecimiento incumplieron con capacitaciones al personal de los cursos establecidos en el Programa Interno de Protección Civil, evidencia de las actividades del rubro, de las células de evaluación de simulacros y reuniones.
En entrevista con Merolico Informativo 🧿, el titular de la CEPC, Juvencio Nieto, aclaró que la clínica estará cerrada el tiempo que tarde en subsanar las observaciones que semanas atrás les hicieron y los directivos se comprometieron a corregir.
Enfatizó que la clínica tiene la responsabilidad de brindar un servicio digno a los usuarios que son pacientes con un estado de salud delicado. El entorno de seguridad debe estar garantizado por la clínica subrogada, con protocolos de prevención.
No te pierdas: ➡️ Clínica de hemodiálisis “Certeza” incumplió medidas de emergencia
En una clínica debe haber un trato especial, un manejo con mayor cuidado y profesionalización, por eso es la exigencia de esos cursos. El tema es el compromiso con la ciudadanía y sus clientes; es responsabilidad del IMSS en estos momentos hacer el traslado de los pacientes a otros lugares para que reciban su tratamiento porque no se puede depender de una sola clínica en caso de emergencia, anotó.
Nieto Galicia confió en que el personal de “Certeza” brinde un servicio de calidad a los tlaxcaltecas dentro de un entorno con condiciones básicas y de cuidado, por lo que la CEPC está en la mejor disposición de ayudar siempre y cuando se cumpla con la normatividad vigente en materia de protección civil.
“La acción de clausura es en medida y prevención de protección de los pacientes, es responsabilidad del IMSS canalizar a los pacientes a otro lugar. Estamos haciendo acciones dentro de la legalidad, lo que marca la norma y en beneficio de la ciudadanía”, acotó.
Los detalles: ➡️ Clausura Protección Civil estatal actividades en clínica de hemodiálisis “Certeza”
LA MOLESTIA DE LOS PACIENTES
Los pacientes que reciben el servicio en “Certeza” manifestaron su molestia por la cancelación del servicio de hemodiálisis, pues no les avisaron de la suspensión al requerir la sesión ya programada para controlar la enfermedad renal que sufren.
Los familiares también expresaron su molestia al argumentar que sus pacientes son adultos mayores que necesariamente deben tener la sesión de hemodiálisis durante la semana.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Una mujer, quien prefirió no dar su nombre, mencionó que el personal del IMSS puede hacer el traslado de los pacientes a otra clínica subrogada, pero con previa autorización, por lo cual gestionarían el servicio.
Asimismo, un paciente compartió que personal del IMSS acudió a verificar el cierre de “Certeza” y tratar de entablar comunicación con los directivos.
Otro paciente dijo que los directivos de “Certeza” tramitaron amparos para apresurar la reapertura y dar el servicio. Oficialmente, el IMSS prefirió no emitir ninguna postura sobre la clausura de la clínica de hemodiálisis localizada en La Candelaria Teotlalpan.
Te puede interesar: ➡️ Regularizan servicios de hemodiálisis en Hospital Infantil; padres de familia se inconformaron por falta de atención
QUÉ HACE UNA CLÍNICA DE HEMODIÁLISIS
Las clínicas de hemodiálisis tienen la función de aumentar el tiempo de sobrevida con calidad a infantes, adolescentes y adultos afectados por la enfermedad renal. En promedio, un paciente necesita tres sesiones de hemodiálisis a la semana para controlar su padecimiento.
Durante la hemodiálisis, la sangre pasa a través de un tubo hasta un riñón artificial o filtro; el filtro, llamado dializador, se divide en dos partes separadas por una pared delgada y a medida que la sangre pasa a través de una parte del filtro, un líquido especial en la otra parte extrae los residuos de la sangre. La sangre luego regresa al cuerpo a través de un tubo.
Lee más: ➡️ Se hace cargo IMSS-Bienestar de la totalidad de los servicios de salud: Cuéllar
90 pacientes aproximadamente reciben el servicio de hemodiálisis en la clínica “Certeza”.