El turismo religioso detonó la economía en Huamantla durante “La Noche que Nadie Duerme”

0
37

El arribo de miles de visitantes generó altas ventas en comercios de comida, bebidas, productos de temporada y souvenirs

“La Noche que Nadie Duerme” no sólo es un espacio para la devoción y fe, también se ha convertido en un momento para detonar la economía local del municipio de Huamantla, donde comercios fijos y ambulantes resultaron beneficiados.

Los miles de visitantes locales, nacionales e internacionales contribuyeron a mover la economía de la demarcación. Fueron los negocios de venta de comida los que registraron llenos principalmente aquellos dedicados a la venta de antojitos mexicanos, en los que había hasta filas para el ingreso o acceder a una mesa.

Entre los más demandados fueron los de venta de alimentos, principalmente los de: pozole, tacos, huaraches, mixiotes, carne asada, entre otros, cuyos precios oscilaron entre los 60 a los 250 pesos por platillo, en algunos casos más, según los alimentos solicitados.

Aunque también los denominados “estanquillos” y puestos montados en triciclos o carretillas tuvieron alta venta en los productos, los elotes, café, ponche de frutas, antojitos mexicanos fueron los que mayor demanda registraron.

También los artículos como las coronas luminosas, los toros de peluche en alusión a la corrida de las luces, accesorios, recuerdos de “La Noche que Nadie Duerme” fueron los de mayor demanda entre la población.

En cada paradero, esquina o calle no podía faltar el comerciante establecido o ambulante que aprovecha el arribo de miles de turistas para ofertar una serie de productos, ya fuera en los patios de su casa, en la cochera o un comercio establecido para generar un ingreso extra por las ventas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí