Las autoridades locales señalaron que este sistema no es legal y puede haber sanciones
El pasado 7 de agosto, Uber anunció la implementación de un servicio llamado Uber Moto que comenzó a operar ese mismo día en la ciudad de Puebla. Se destacó que ya se podía encontrar dentro de la aplicación y solicitarse para llegar a cualquier destino dentro de la zona de cobertura.
Por medio de un comunicado, la empresa comentó que una de las principales ventajas de esta opción es que sus tarifas eran más económicas que las de los automóviles, lo que podría resultar atractivo para sus clientes, especialmente cuando necesitaran realizar varios viajes de forma constante.
➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante
Al respecto, este sistema «ofrece soluciones más confiables y accesibles a todos sus habitantes», según explicó Esteban Illades, gerente de comunicación de la compañía. En contraste, las autoridades locales se han pronunciado en contra de este servicio e incluso advirtieron que podrían imponerse sanciones legales.
¿Por qué se rechazó esta opción?
A través de un comunicado, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) señaló que ‘Uber Moto’ no puede operar en el estado, ya que la normativa vigente no permite el uso de motocicletas para el transporte de pasajeros.
Estas disposiciones están establecidas en el artículo 14 de la Ley de Transporte de Puebla, lo que significa que ni en la ciudad ni en ningún otro punto del estado se pueden utilizar motocicletas para el traslado de personas.
En este sentido, la dependencia añadió que podría haber acciones penales en contra de quienes ofrezcan este servicio, pues no cuentan con la autorización, el permiso o el registro necesario para operar de esta manera.
Asimismo, se afirmó que las autoridades realizarán diferentes operativos para asegurar que se cumplan las leyes. Por ello, se exhortó a los prestadores de este servicio a cumplir con las normativas vigentes.
Por otro lado, las autoridades instaron a la población en general a elegir únicamente las opciones que operen dentro del marco legal, ya que solo así podrán acceder a las garantías y condiciones necesarias de seguridad.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo