La elección mediante usos y costumbres será el domingo 18 de agosto; tienen derecho al voto más de cuatro mil personas
Será el próximo domingo 18 de agosto cuando unos cuatro mil 400 pobladores de la cabecera de Santa Cruz Tlaxcala, regidos por usos y costumbres, designen a su presidente de comunidad para el periodo 2024-2027.
Son cinco fórmulas registradas en el consejo de elección quienes actualmente realizan el proceso de proselitismo en los barrios de Tetzotzocola, del Alto, Tepetlalcingo y zona centro.
➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
De esta manera, informó el presidente de comunidad de Santa Cruz Tlaxcala, Víctor Hugo del Razo Hernández, las votaciones iniciarán a las 08:00 horas y finalizarán a las 18:00 horas del día antes señalado.
Así, quienes contendrán por la representación de su comunidad, está la fórmula que encabeza Camilo Vidal Dávila y suplente Patricia Vázquez Robles, así como Jacob Ulises Montiel Carmona y Esthefany Nava Treviño, propietario y suplente, respectivamente.
Además, Cohynda Flores Gheno y como suplente Jaime López Lima, también Víctor López Vázquez, quien lo acompaña como suplente Xóchitl Flores Lumbreras y finalmente la fórmula de Gonzalo Medina Altamirano con Elena Gómez Vázquez.
Los detalles: ➡️ Conversan sobre los usos y costumbres de Cuauhtenco, en Contla de Juan Cuamatzi
La cabecera municipal es la única comunidad que se rige por usos y costumbres, contrariamente a la jurisdicción indígena de Guadalupe Tlachco que realiza su elección conforme a los procesos electorales cosntitucionales, de igual manera San Lucas Tlacochcalco, San Miguel Contla y Jesús Huitznáhuac.
Si bien los usos y costumbres son las normas no escritas en las comunidades indígenas y no indígenas, que rigen la organización comunitaria, incluso la resolución de conflictos, la cabecera municipal de Santa Cruz Tlaxcala sólo aplica esta acción para la elección de su representante.
Además, inverso a las regiones que practican este sistema, donde su eje principal es el trabajo comunitario, y donde convocan al árbitro electoral como observador, la cabecera de Santa Cruz no lo hace.
No te pierdas: ➡️ Por usos y costumbres, eligen a presidentes en tres comunidades
De este modo, para algunos pobladores entrevistados en las inmediaciones de la presidencia de comunidad, ya es obsoleto el régimen de usos y costumbres, y se debe de concretar una elección constitucional, al igual que los otros cuatro pueblos que conforman el municipio.
El consejo de elección, además del presidente de comunidad, lo integran Magdalena Rocha Gheno y Emmanuel López Lima.