Santa María Coapan: una tradición viva donde se preserva la originalidad

0
172

Conocido como la Capital de la Tortilla, este pueblo popoloca aún mantiene muchas costumbres que se han transmitido de generación en generación

Tehuacán, Pue. – Uno de los lugares más apegados a sus tradiciones y costumbres es Santa María Coapan, una de las 12 juntas auxiliares de este municipio, donde las mujeres mantienen la economía mediante la elaboración de tortillas a mano y una variedad de productos de maíz, que son distribuidos en toda la ciudad. Hoy celebran la fiesta patronal de la Virgen de la Asunción.

➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante

Conocido como la Capital de la Tortilla, este pueblo popoloca aún mantiene muchas costumbres que se han transmitido de generación en generación. Tal es el caso de la vestimenta típica, que es común ver en las mujeres adultas, conocidas como “coapeñitas”, quienes portan un mandil sobre una falda larga, así como blusas bordadas y están siempre peinadas con dos trenzas entrelazadas con listón.

  • Leer más: Reclama Coapan saneamiento del relleno sanitario

A escasos 20 minutos del centro de la ciudad se encuentra esta localidad de casi 20 mil habitantes. Desde la entrada, donde se ubica una escultura de una “Coapeñita”, se puede encontrar una gran cantidad de negocios que venden alimentos típicos de esta comunidad, como tortillas a mano, memelas, tacos de papa, tacos de frijol, tacos dorados, empanadas, tostadas, semillas tostadas y enchiladas.

Uno de los platillos más reconocidos en toda la región es la exquisita barbacoa de chivo, la cual se encuentra todos los días de la semana en restaurantes ubicados en el centro de la población y en algunos otros negocios situados a lo largo de la carretera federal Tehuacán-Huajuapan de León. Es tradición pasar a comer antes de salir de viaje o al llegar a esta ciudad.

Otra de las actividades que se llevan a cabo es el mercado de comida, que se coloca en una plataforma ubicada a un costado del palacio auxiliar. Solo los domingos por la noche, decenas de comerciantes ofrecen todo tipo de alimentos, acompañados de atoles de diferentes sabores o tacos de birria con salsa de guajillo.


En cuanto a tradiciones, este domingo se llevará a cabo la edición número 30 de la tradicional Carrera de la Tortilla, en la que solo participan mujeres de esta junta auxiliar, portando la vestimenta típica con huaraches y cargando 5 kilos de tortillas en la espalda. Más de 250 mujeres ya se han inscrito y realizarán un recorrido de más de 5 kilómetros, con la meta en el centro de la junta auxiliar.

Esta actividad dará paso a la celebración de la fiesta patronal, que se lleva a cabo el 15 de agosto en honor a la Virgen de la Asunción. Es una de las fiestas patronales más concurridas de toda la región. Cada año, las principales avenidas de la comunidad se adornan, se instalan puestos de comida en el zócalo de la comunidad y se realiza la tradicional quema de fuegos artificiales.


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí