Cierran CIS de Acatlán por daños estructurales tras sismos y lluvias

0
55

La falta de mantenimiento obligó a una suspensión de actividades, sin que se haya informado su reactivación

El Centro Integral de Servicios (CIS) ubicado en el municipio de Acatlán de Osorio, Puebla, fue cerrado recientemente debido a daños estructurales causados por las intensas lluvias y movimientos sísmicos que han afectado la región. Esta situación ha dejado sin servicio a la ciudadanía, generando preocupación y molestia entre los habitantes.

Hace ocho días, se tomó la decisión de cerrar el edificio del CIS, ya que se encontraba gravemente afectado, principalmente por filtraciones de agua e inundaciones. El gobierno del estado determinó que, debido a estas condiciones, era necesario clausurar temporalmente el inmueble, ubicado en la carretera federal 190, antes de llegar al municipio de Acatlán de Osorio. La medida busca garantizar la seguridad de los usuarios y empleados, así como prevenir mayores daños al edificio.

➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante

Desde entonces, los servicios de Registro Civil, Finanzas, Instituto Nacional Electoral (INE) y las diferentes delegaciones estatales que operaban en el CIS han sido suspendidos. Esta situación ha generado inconformidad entre los ciudadanos, quienes ahora deben desplazarse al municipio de Izúcar de Matamoros para realizar trámites que anteriormente podían efectuar en Acatlán de Osorio. El traslado no solo representa una molestia, sino también un gasto adicional para muchas familias que dependen de estos servicios.

Algunos empleados del gobierno, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato, mencionaron que el edificio había presentado problemas desde el año pasado, especialmente durante la temporada de lluvias. Sin embargo, la situación se agravó este año debido a las constantes precipitaciones y la actividad sísmica en la región. Según estos empleados, las goteras eran frecuentes y el inmueble mostraba signos visibles de deterioro, lo que aumentaba el riesgo para quienes trabajaban y acudían a realizar trámites.

Los ciudadanos de Acatlán de Osorio han expresado su preocupación por la falta de servicios y han solicitado al gobierno estatal que restablezca las operaciones en el CIS lo antes posible. Muchos de ellos resaltan que la centralización de los servicios en un solo lugar les permitía realizar múltiples trámites sin incurrir en mayores costos de transporte y tiempo. Ahora, al tener que desplazarse a otros municipios, enfrentan un desafío adicional, especialmente aquellos con recursos limitados.

Es importante señalar que, fuera del edificio del CIS, se han colocado letreros de diversas dependencias avisando a los usuarios sobre la suspensión de servicios hasta nuevo aviso. Sin embargo, no se ha informado sobre la reubicación de estos servicios a otro lugar temporal mientras se llevan a cabo las reparaciones necesarias. Esta falta de información ha generado incertidumbre entre los ciudadanos, quienes temen que la situación se prolongue indefinidamente.

  • Leer más: Más de 40 danzas se reunirán para el día del Tecúan en Acatlán

La región de la Mixteca, donde se encuentra Acatlán de Osorio, es conocida por su alta actividad sísmica. Varios epicentros de terremotos se han registrado en esta área, lo que agrava los riesgos para las infraestructuras locales. La vulnerabilidad del CIS ante estos fenómenos naturales pone en evidencia la necesidad de un mantenimiento constante y adecuado de los edificios públicos, especialmente en zonas propensas a desastres naturales.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A decir de los usuarios de los servicios, el cierre del Centro Integral de Servicios de Acatlán de Osorio representa un conflicto considerable para los habitantes de la región, quienes dependen de los servicios que allí se ofrecían. Asimismo, consideran que la situación requiere una respuesta rápida y efectiva por parte del gobierno estatal, no solo para reparar el edificio dañado, sino también para garantizar que los ciudadanos puedan acceder a los servicios esenciales sin tener que desplazarse a otros municipios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí