Gobiernos de Contla y Santa Cruz Tlaxcala prometen transparencia en la entrega-recepción

0
44

Inicia proceso de transición en ayuntamientos de Tlaxcala; pide el OFS brindar certeza jurídica en rendición de cuentas

A partir de este primero de agosto inició el proceso de entrega-recepción de los ayuntamientos del estado de Tlaxcala, bajo la supervisión del Órgano de Fiscalización Superior (OFS).

De esta manera y hasta el 30 de agosto, las comisiones entrantes y salientes deberán de trabajar de forma conjunta en la transición de poderes rumbo al periodo 2024-2027.

Así, las autoridades salientes entregarán a quienes los sustituyan los asuntos de su competencia y todos los recursos bajo su responsabilidad y, en general, toda la documentación e información que se haya generado durante su encargo, tanto en archivos documentales como magnéticos, debidamente ordenada y clasificada.

Entre tanto, dicho proceso tendrá que ser apegado a las disposiciones establecidas en la Ley de Entrega Recepción del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, así como de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Tlaxcala y sus Municipios.

La intención de dicha ley es incorporar buenas prácticas de gestión administrativa, desde la definición de roles y responsabilidades hacia la sistematización de procesos, donde cada rubro facilitará la transición ordenada y transparente.

EN CONTLA DE JUAN CUAMATZI

Poco después de las 10:00 horas, en el ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi comenzó la primera reunión entre autoridades salientes y entrantes. En este caso, Adán Hernández Flores como alcalde saliente y Ana Ivonne Roldán Xolocotzi como presidenta entrante.

Ahí, el actual presidente municipal indicó que el compromiso de su administración, es respetar las normas jurídicas y transparencia, pues aseguró que “no tenemos nada que ocultar”.

Por tal motivo, el munícipe exhortó a todo el personal de la presidencia municipal, a través de la Secretaría del Ayuntamiento, a brindar la información correspondiente en este proceso de entrega–recepción.

Y detalló: “no tenga duda, presidenta electa, que actuaremos con transparencia y legalidad en la rendición de cuentas, como siempre se ha exigido a cada uno de nosotros, en beneficio para nuestra propia comunidad”.

Por su parte, la primera mujer que asumirá el cargo como presidenta de Contla de Juan Cuamatzi, Ivonne Roldán, coincidió que la transparencia es el principal motor para una entrega-recepción ordenada y apegada a la legalidad.

Asimismo, la presidenta electa destacó la coordinación del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Tlaxcala durante la supervisión del proceso de transición.

Será Janet López Pérez, la representante del OFS quien coordine la entrega recepción en el municipio de Contla de Juan Cuamatzi.

EN CALMA LA TRANSICIÓN EN SANTA CRUZ

Después de diversas reacciones poselectorales en el municipio de Santa Cruz, donde apenas el pasado 29 de julio, el Tribunal Electoral declaró la validez de la elección en esa jurisdicción, comenzó la entrega-recepción en ese ayuntamiento.

La comisión entrante, encabezada por el alcalde electo Omar Maldonado Tetlelmatzi, firmó el acta del proceso de transición ante el OFS, reunión llevada a cabo en el salón de cabildo.

Empero, ante la versión de manifestación de pobladores de San Miguel Contla y Guadalupe Tlachco, inconformes con la resolución del Tribunal Electoral de Tlaxcala, un grupo de seguidores del hoy presidente electo estuvo presente en el parque de la comuna, pero todo terminó en calma.

Gobiernos de Contla y Santa Cruz Tlaxcala prometen transparencia en la entrega-recepción

El proceso de entrega-recepción culminará el próximo viernes 30 de agosto, después las autoridades entrantes tendrán 15 días hábiles para presentar cualquier observación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí