Congreso aprueba Ley de Salud Mental y Adicciones

0
49

Garantizar y proteger de forma efectiva de los derechos humanos

Por unanimidad de votos, el pleno del Poder Legislativo aprobó la expedición de la Ley de Salud Mental y Adicciones para el Estado, después de realizar una consulta pública, como lo ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante

En junio de 2022, el máximo tribunal invalidó la normativa por violar el derecho de las personas con discapacidad al no ser consultadas, y un año y medio después, se puso en marcha el ejercicio parlamentario en tres diferentes modalidades, para escuchar a los ciudadanos.

  • Seguir leyendo: Barbosista asume como encargado de despacho de la Consejería Jurídica del Gobierno de Puebla

Transcurridos los dos años desde la resolución de la SCJN, el Congreso local aprobó la normativa, después de incluir las opiniones de los sectores involucrados, para evitar un nuevo revés en lo que resta de la actual legislatura.

Desde la tribuna del edificio Legislativo y en la sesión extraordinaria de este jueves, la diputada morenista, Azucena Rosas Tapia, resaltó la importancia de tener una adecuada salud mental porque impacta en muchos aspectos de l vida cotidiana.

La salud mental impacta de mantener determinante en la mentalidad de las personas, en su desarrollo y su interacción con las y los demás.

De acuerdo con la síntesis de la normativa, su objetivo es garantizar el acceso a los servicios de salud mental, tratamiento y rehabilitación de las personas con trastornos mentales y del comportamiento debido al consumo de sustancias psicotrópicas.

Definir mecanismos para promover la participación de la población, en el desarrollo de los programas de salud mental y adicciones.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Garantizar y proteger de forma efectiva de los derechos humanos de las personas con trastornos mentales y del comportamiento debido al consumo de sustancias psicotrópicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí