Actualmente, en el municipio de Santiago Miahuatlán sólo se produce el 15% de las más de 100 hectáreas que se cosecharán este año
Debido a la falta de interés y el poco apoyo a los agricultores, la producción del chile miahuateco se comenzó a sembrar en la comunidad subalterna de Magdalena Cuayucatepec, por lo que actualmente en el municipio de Santiago Miahuatlán solo se produce el 15% de las más de 100 hectáreas que se cosecharán en esta temporada.
Sobre este panorama, el representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Miguel Ángel Carrera Castañeda, señaló que desde hace 45 años se ha incrementado la presencia de chile miahuateco en la localidad de Cuayucatepec, la cual ha acaparado el mercado de Santiago Miahuatlán.
➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante
Aclaró que la semilla es oriunda de Santiago Miahuatlán, puesto que se ha expandido a otros municipios de la región, como Tepanco de López, San Bartolo Teontepec, Magdalena Cuayucatepec y hasta Tlacotepec de Benito Juárez.
En entrevista, argumentó que en la actualidad únicamente en Cuayucatepec existen más de 80 productores de este picante, de los cuales se dedican en abastecer más del 90% de las hortalizas de diferentes productos del campo en todo el municipio de Tehuacán.
- Leer más: Autopista Cuacnopalan-Oaxaca es bloqueada por obreros y productores de caña
Asimismo, explicó que el chile que se produce en Magdalena Cuayucatepec también es exportado a otras ciudades del país como Oaxaca, Orizaba, Veracruz, Puebla capital, Cholula y algunas zonas de Córdoba.
Es por ello que durante esta temporada en Cuayucatepec, se esperan cosechar más de 100 hectáreas.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
A pesar de las condiciones climáticas como lluvia, granizo y la sequía fue suficiente para que se cumpliera la meta de este año, aunque por un momento el panorama no era bueno con la aparición de precipitaciones, se mejoró.
- 90% de las horatilizas son abastecidas por productores de Cuayucatepec
- 100 hectáreas esperan cosechar durante esta temporada en Cuayucatepec