Alcalde de Totolac de nuevo benefició a amigos constructores, revela Informe

0
174

Le hicieron la misma observación en 2022 y este año Ravelo Zempoalteca no atendió a las autoridades fiscalizadoras

Nuevamente el alcalde de Totolac, Ravelo Zempoalteca Enríquez, fue observado por beneficiar a un séquito de empresarios con contratos millonarios de obra, lo cual es violatorio a los procedimientos de adjudicación y contratos.

El Informe de Resultados de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023 reveló que el priista otra vez benefició a Grupo Jhira Constructores, representado por Roberto Carlos Jiménez Hernández; a HR Construcciones, de José Artemio Rodríguez Zelocuahtecatl; a la empresa Construxo, de Yuliana Xochihua Xochihua; y a Constructora AMS, de Aristeo Molina Sánchez.

De igual manera adjudicó contratos millonarios a los contratistas Arturo Suarez Tizapan; José Antonio Munguía Vázquez; Leonela Gutiérrez Sánchez y Paola Isabel Galicia Acoltzi.

El documento estableció que las adjudicaciones fueron indebidas, pues llevaron a cabo arrendamiento de obra con personas físicas y morales, que no se encuentran registradas en el Padrón Único de Contratistas del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, pese a que es obligatorio para participar en dichos procedimientos.

Por ello, el ente fiscalizador no contó con la información completa, confiable y oportuna para conocer si en verdad ellos tienen la capacidad de prestar servicios para la contratación de obra pública o servicios relacionados con la misma.


Agregó que Zempoalteca Enríquez llevó a cabo un indebido procedimiento de adjudicación, pues no sometió a licitación varias obras, para que los empresarios compitieran y ofrecieran un mejor precio para la ejecución.

Contrario a ello, indicó, todos los empresarios de la construcción manejaron precios superiores al de mercado, lo cual no resultó acorde con el análisis, cálculo e integración del costo vigente de la zona o región donde ejecutaron los trabajos.

Resaltó que el incumplimiento a la normativa en los procesos de adjudicación, resultaron violatorios a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia, imparcialidad y honradez que rigen el actuar de los servidores públicos.

Por todo ello, ordenó al alcalde presentar la documentación, justificación, aclaración e información que estime pertinente para solventar la irregularidad detectada y en caso de actuar omiso, el Órgano de Fiscalización Superior dará vista a la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

En el año 2022 el alcalde también benefició a algunos de los contratistas que este 2023 también resultaron observados, lo cual deberá investigar la autoridad competente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí