Existen fotografías contundentes que evidencian la magnitud del problema
El municipio de Tehuacán enfrenta una crisis ambiental alarmante debido al alto nivel de contaminación generada por aproximadamente 180 lavanderías irregulares que operan sin control en diferentes puntos.
Sobre este problema, el activista Martín Barrios Hernández ha expuesto esta crítica situación, enfatizando sobre la gravedad del problema en el dren de Valsequillo, además de la acumulación de basura exacerbada por las lluvias recientes.
➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante
Es por ello que se han identificado numerosas descargas de aguas residuales teñidas de azul provenientes de estas lavanderías no reguladas.
Explicó que estas descargas, que carecen de tratamiento adecuado, han formado una cascada de agua polucionada que fluye hasta el polígono urbano de Tehuacán, afectando también las inmediaciones del territorio de la junta auxiliar de San Diego Chalma.
Barrios Hernández agregó que existen fotografías contundentes que evidencian la magnitud del problema, en donde se observa claramente cómo las aguas contaminadas se vierten sin control, impactando de manera negativa en el entorno y la salud de los habitantes.
En ese sentido, agregó que desde hace 25 años, los residentes y activistas de la región han exigido la construcción de una Planta Tratadora de Aguas Residuales, sin obtener respuesta de las autoridades.
Ante esa situación, cuestionó a los titulares de la Dirección de Ecología de la actual administración por su inacción y falta de cumplimiento de los reglamentos locales.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
De igual modo destacó la omisión en la gestión y promoción de la construcción de la planta tratadora y la falta de reportes a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre las denuncias contra las lavanderías que operan sin concesiones ni plantas de tratamiento.
- Leer más: Roban auto particular minutos después de dejarlo estacionado en Tehuacán
Por ello la urgencia de darle prioridad al tema del tratamiento de aguas, sobre todo por lo grave que puede resultar a corto y mediano plazo para los pobladores de la ciudad de Tehuacán.