Dictaminación de cuentas públicas será sin sesgos y culminará en tiempo y forma, asegura diputada Guadalupe Pérez Vargas

0
36

En agosto comenzarán el turno de los dictámenes al Pleno

Para la dictaminación de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023 de los 104 entes fiscalizables no habrá ningún tipo de sesgo político ni intereses personales, sentenció la presidenta de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Poder Legislativo, Fátima Guadalupe Pérez Vargas.

Más detalles: ➡️Reprueba Congreso 24 cuentas y avala 30

De ahí que, aseguró que el Congreso del Estado respetará cabalmente los informes entregados por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS).

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

En entrevista, la legisladora del Partido del Partido del Trabajo aseguró que todos los trabajos son dentro de la Comisión que preside, por lo que a finales de julio convocará a reunión y comenzará en agosto con la presentación de las primeras cuentas ante el Pleno y que estas sean votadas.

Precisó que todo este proceso de avalar el sentido de los estados financieros de los 104 entes fiscalizables será en sesiones extraordinarias, por lo que -aseguró- culminarán en tiempo y forma con este proceso, que tiene como fecha límite el último día de agosto.

Asimismo, aseveró que la Comisión de Finanzas respetará el sentido de los informes presentados por el OFS y los ajustará a las bases que fueron aprobadas con antelación por el Pleno del Congreso y que serán la base para aprobar o reprobar dichas cuentas.

No dejes de leer: ➡️Aún con anomalías, prevén diputados aprobar 40 cuentas públicas

Manifestó que no existirá ninguna división al interior de la Comisión, pues todos los dictámenes los deberán sacar por unanimidad, aunque existan algunos intereses, esos quedarán fuera al momento de abordar las cuentas, máxime que se basarán en la información proporcionada por el propio Órgano de Fiscalización Superior.

LAS BASES PARA DICTAMINAR

Te recomendamos: ➡️Reprueba cuenta 2020 el 31 % de las comunas

Para la aprobación de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023, los entes fiscalizables deberán contar con al menos 70 puntos de 100 posibles para aprobar sus estados financieros, para lo cual tendrán que cumplir con 10 aspectos medulares a calificar, entre los que se encuentran la presentación en tiempo y forma de la cuenta, el probable daño patrimonial, nepotismo y solventación de observaciones.

Después de evaluar los informes individuales, conforme a los parámetros aprobados en las bases, están distribuidos en 10 puntos medulares que son: presentación de cuenta pública; probable daño patrimonial; casos de omisión a procedimientos de adjudicación (obras, adquisiciones o servicios); casos de nepotismo y de probables situaciones fiscales indebidas.

No dejes de leer: ➡️En maratónica sesión, apuran dictámenes de las cuentas 2021

Aunado a lo anterior, también observarán la solventación de recomendaciones; de solicitudes de aclaración; de promoción de facultad de comprobación fiscal; de observaciones de probable daño patrimonial y de observaciones de promoción de responsabilidad administrativa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí