TPI Importaciones abre sus nuevas oficinas en la Ciudad de México

0
174

Las operaciones en México de TPI Importaciones México se han incrementado en un 100 por ciento en los últimos cinco años

Recientemente, la compañía TPI Importaciones México, reconocida por sus marcas Toyopower y Sakura, dedicadas a la comercialización de refacciones automotrices e industriales, inauguró sus nuevas oficinas y centro de distribución en la Ciudad de México.

➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante

Con esta acción, la empresa marca un hito en sus planes de expansión para brindar productos de alta calidad y servicios eficientes a sus clientes en toda la República Mexicana.

  • Leer más: Puebla, uno de los estados con mayor importancia en la industria textil y de la confección

Por si fuera poco, representa un paso fundamental en su visión de liderazgo en la industria de postventa automotriz, particularmente en el sector de filtros de motor, el cual ha visto un aumento en la demanda debido al envejecimiento del parque vehicular.

De acuerdo con Sulianto, director general de la firma, esta nueva infraestructura les permitirá duplicar su crecimiento en los próximos tres años en comparación con lo alcanzado hasta el momento en 2024.

Lo anterior nos permitirá continuar dentro del top 10 en el mercado mexicano. Además, con la implementación de nuestro nuevo software de gestión de almacenes (WMS) lograremos una mejora en los tiempos de entrega en un 60 por ciento, garantizando una respuesta más rápida y efectiva a las necesidades de nuestros clientes”, expresó.

Por su parte, Lee Boon Tong, presidente de TPI Importaciones, indicó que sus operaciones en México se han incrementado en un 100 por ciento en los últimos cinco años, mientras que su capital humano creció en un 200 por ciento.

Para nosotros es importante fortalecer nuestra operación de la mano de los mejores, por ello planeamos seguir generando empleos en el país, con una expectativa de incrementar la plantilla laboral en un 50 por ciento para el 2029 aseveró.

Finalmente, los voceros de la empresa informaron que, en los últimos seis años, el gobierno federal ha invertido de manera significativa en la industria automotriz, con una inversión extranjera directa que alcanzó los 7 mil 159.6 millones de dólares.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí