Pobladores de San Nicolás Huajuapan, ahora sí, piden permiso para extraer mármol

0
41

Quedó asentado que los terratenientes buscan establecer en suelo mixteco un banco destinado a la extracción de material pétreo

Los dueños de los bienes comunales de San Nicolás Huajuapan, en la Mixteca poblana, buscan que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) les avale los permisos para la extracción de mármol en poco menos de hectárea y media de terrenos de su propiedad. Este será su segundo intento, después de que en 2018 comenzaron la extracción de este material, pero sin permiso, por lo que se inició una carpeta de investigación en 2022.

➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con la Gaceta Ecológica, que emite periódicamente el organismo nacional, mismo que es encabezado por María Luisa Albores González, a inicios de julio los representantes de San Nicolás Huajuapan acudieron a las oficinas de la delegación local de Semarnat en Puebla.

Mediante el documento con folio 21PU2024MD041, quedó asentado que los terratenientes de ese polígono buscan establecer en suelo mixteco un banco destinado a la extracción de material pétreo, específicamente mármol, con una vida útil de hasta 20 años.

Según el escrito, hace exactamente seis años los pobladores fracasaron en su intento de establecer un sitio con condiciones similares en el municipio de Huehuetlán El Grande. Lo anterior debido a que realizaron el montaje del lugar sin siquiera haber solicitado permiso a la dependencia federal, por lo que tampoco argumentaron los daños ecológicos ni propusieron un plan de restitución.

Durante esa ocasión los comuneros ocasionaron daños en la vegetación secundaria de tipo selva baja caducifolia en una superficie de 2.84 hectáreas.

Esto ocasionó que en 2022 la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) iniciara un proceso de investigación contra los presuntos responsables, pues se consumó el supuesto cambio de uso de suelo irregular.

Ahora bien, en 2024 la comunidad decidió solicitar formalmente la aprobación de la Semarnat para llevar a cabo trabajos de extracción de mármol en terrenos de su propiedad, mismos que se encuentran al interior de la Reserva Estatal Sierra del Tentzo.

En esta ocasión argumentaron que los trabajos se enfocarán en la extracción de dicho material pétreo en una superficie de 1.3 hectáreas. Asimismo, se expuso que se realizarán acciones de restauración ecológica en 1.47 hectáreas.

Además de la actividad planteada, los comuneros de San Nicolás Huajuapan detallaron a la Semarnat que prevén instalar un camino de 330 metros cuadrados.

Buscan captar agua de un manantial en Zacatlán

Por otra parte, la Semarnat dio a conocer que el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Zacatlán solicitaron permiso para construir una obra de captación hídrica en el manantial Cruz Blanca, con el objetivo de enviar el líquido hacia la cabecera municipal.

En este caso se reportó que el organismo local pretende establecer una obra para que las aguas de esa fuente natural sean derivadas hacia un cárcamo de bombeo con un gasto de 29.2 litros por segundo.

Dicha solicitud ingresó el pasado 24 de junio en la oficina de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), en la Ciudad de México.

En el documento, que fue identificado con el folio 21PU2024HD038, se detalló que los trabajos se realizarán en un predio cercano al manantial, y los mismos incluirán un muro de mampostería y el propio cárcamo con base de concreto, mismo que incidirá en 100 metros cuadrados del cauce de este cuerpo hídrico.

En total, el organismo municipal informó a la Semarnat que se afectarán 123.72 metros cuadrados, de los cuales únicamente 43.22 serán abarcados por la obra en cuestión. También se detalló que la obra contempla el deshierbe de la zona, para poder instalar el equipo de bombeo y medición, así como una toma de suministro eléctrico.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, se detalló que el objetivo será poder enviar el agua de dicho manantial hacia la cabecera municipal mediante una tubería. Dicha acción, aseguró la dependencia municipal, ya cuenta con la autorización del gobierno federal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí