Detecta OFS posible daño patrimonial por 355 millones de pesos en cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023

0
36

Al rendir informes al Congreso, el auditor Arturo Salas se comprometió ante diputados a entregar resultados positivos

Para el ejercicio fiscal 2023, el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) detectó un posible daño patrimonial por 355 millones de pesos, equivalente al 35.6 % del total del monto auditado y que será desahogado en el procedimiento correspondiente, reveló titular del organismo Arturo Salas Miguela al entregar a diputados locales los informes individuales y uno general de los 104 entes fiscalizables.

Ante integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado, explicó que los 104 informes individuales corresponden a igual número de entes integrados por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; 28 entidades paraestatales del Ejecutivo; siete organismos autónomos; un organismo no sectorizado; 60 municipios y cinco comisiones de agua potable.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Detalló que del Ejecutivo están integrados de 10 dependencias y cuatro organismos desconcentrados, los cuales son las secretarías de Gobierno; Desarrollo Económico; Turismo; Infraestructura; Educación Pública del Estado; Movilidad y Transporte; Ordenamiento Territorial y Vivienda; Seguridad Ciudadana; y de Bienestar.

Aunado a lo anterior, también la Oficialía Mayor de Gobierno; Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; los institutos Instituto Estatal de la Mujer; Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala.

Señaló que la información presentada permitirá valorar las disposiciones contables presupuestales administrativas, fiscales y demás disposiciones legales que son aplicables en el ejercicio del presupuesto de egresos que fue aprobado, de ahí que en materia de obra pública en el ejercicio 2023 fueron ejecutadas tres mil 50 obras en todo el estado, con una inversión de dos mil 964.5 millones de pesos, de los cuales fueron fiscalizadas mil 892 por dos mil 32.4 millones, es decir, el 68.6 %, que equivale al 62 % de las obras ejecutadas.

Lee también: ➡️ Tres municipios, con más daño en finanzas

Subrayó que aplicaron 498 pruebas de laboratorio a una selección de 145 obras, de las cuales el 87 % resultó positiva y el 13 % tuvo deficiencias; sin embargo, resaltó que han incrementado la atención en la calidad de las obras, pues en comparación con los resultados de 2022, el porcentaje de deficiencias bajó un 15 %.

Puntualizó que el informe general consolida lo más relevante de la fiscalización de las cuentas públicas del ejercicio 2023 de todos los entes, pues de las 413 cuentas públicas trimestrales presentadas, solo tres fueron de manera extemporánea.

Indicó que, de acuerdo con los recursos federales y estatales transferidos y los recaudados de manera directa, los entes públicos auditados recibieron 29 mil 208 millones de pesos, y junto con remanentes por mil 687 millones, de los cuales administraron 30 mil 895 millones, de ahí que el gasto total ejercido por el Estado fue de 30 mil 171 millones, de los cuales la Auditoría Superior de la Federación tiene a su cargo revisar 11 mil 897 millones, pues de la diferencia de los 18 mil 274 el OFS auditó 15 mil 692 millones, equivalente al 85.9 %.

Te puede interesar: ➡️ Deben entes lograr 70 puntos para aprobar cuenta pública

Refirió que de los 104 entes, el OFS realizó 253 auditorías: 118 financieras; 73 de obra pública y 62 de desempeño, todo conforme al programa anual de auditorías, además, a nivel fuente de financiamiento, fondo o programa de origen federal, estatal o municipal realizó mil 211 revisiones, 439 financieras; 244 de obra pública y 528 de desempeño.

En total, afirmó, emitieron 17 mil 23 observaciones y recomendaciones, de las cuales los entes solventaron ocho mil 394, equivalente al 49.3 %, pero no solventaron ocho mil 629, es decir, el 50.7 %, de ahí que el importe observado de probable daño patrimonial fue de 997 millones de pesos, pero durante la etapa de solventación aclararon, justificaron o reintegraron 642 millones de pesos, que representa el 64.4 %.

EL OFS ESTÁ COMPROMETIDO CON LA TRANSPARENCIA: SALAS

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El titular del OFS, Arturo Salas Miguela, reconoció la importancia que representa la tarea que lleva a cabo el OFS para contribuir a mejorar la administración de los recursos públicos y promover la rendición de cuentas, de ahí que desde su designación como auditor superior su compromiso fue entregar resultados positivos, establecer objetivos estratégicos e incrementar nuevos procesos.

De igual forma, indicó que con sus métodos de fiscalización buscan verificar que la actividad económica financiera del sector público cumpla con los principios de legalidad, eficacia, eficiencia y economía, además de que los fondos públicos sean utilizados de manera lícita y contribuyan al bienestar social.

Sin embargo, reconoció que aún existen varios pendientes por atender en materia preventiva, de ahí que en esta etapa de transición de las administraciones municipales capacitan a los servidores públicos salientes para que realicen una entrega completa, ordenada y transparente, además de hoy 16 de julio comenzarán una capacitación a presidente municipales electos y sus comisiones. para que dispongan de los elementos necesarios que sean el punto de partida de su gestión pública.

Más detalles: ➡️ Deberán entes fiscalizables sumar al menos 70 de 100 puntos para aprobar cuenta pública del ejercicio 2023

IMPULSARÁN OTROS PROYECTOS ESTRATÉGICOS

Asimismo, adelantó que impulsarán otros proyectos estratégicos, entre los que destacan promover la digitalización de toda la información, justificativa y comprobatoria, de las cuentas pública de los entes fiscalizables; implementar un buzón digital para procesos de fiscalización y de responsabilidades, así como módulos del sistema de fiscalización electrónica para obra pública, nóminas, de responsabilidades y ampliar la capacidad de cobertura del laboratorio de obra pública.

RECONOCE GILBERTO TEMOLTZIN TRABAJO DEL OFS

No te pierdas: ➡️ Respetará Congreso dictámenes del Órgano de Fiscalización Superior

Por su parte, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, Gilberto Temoltzin Martínez, reconoció el trabajo armonizado e intenso que realizan todos los integrantes del OFS, pues Tlaxcala quiere una imagen de transparencia, mejor servicio y rendición de cuentas de los entes, de ahí que el Congreso ya emitió las bases para dictaminar los estados financieros de 2023.

Finalmente, la presidenta de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local, Fátima Guadalupe Pérez Vargas, aseguró que la comisión a su cargo trabajará para dar resultados en tiempo y forma al dictaminar las cuentas presentadas.

El titular del OFS, Arturo Salas Miguela, indicó que hoy inicia la capacitación a presidente municipales electos y sus comisiones para que dispongan de los elementos necesarios que sean el punto de partida de su gestión pública.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí