Representan a niños nahuas en mural de Guadalupe Tlachco, en la fachada del preescolar Macuilxochitl

0
34

La obra de Héctor Andrés Valencia Huesca también muestra la riqueza cultural de la región; es su segunda contribución en Santa Cruz Tlaxcala

La cultura e identidad de la comunidad indígena nahua de Guadalupe Tlachco, municipio de Santa Cruz Tlaxcala, quedó plasmada en el mural que realizó el artista plástico Héctor Andrés Valencia Huesca en la fachada del preescolar Macuilxochitl.

 

 

Ahí se representa a la niñez nahua, la danza del Xochipitzahuatl, la flora y fauna, entre otras características, de esa jurisdicción asentada en las faldas de la Malinche.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Con esta obra, el autor, quien además es docente de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), suma dos trabajos en dicho municipio, el primero fue en el nuevo vestíbulo de la alcaldía.

De este modo, antes de la clausura del ciclo escolar 2023-204, las autoridades municipales, encabezadas por el presidente Miguel Ángel Becerra Díaz, así como por directivos de la Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura de la UATx, inauguraron la representación artística.

Continúa leyendo: ➡️ Artista tlaxcalteca destaca en España con la creación de un mural

Así, una parte de la pintura muestra a dos animales endémicos de la región y en peligro de extinción, el pájaro carpintero y el tapayatzin (lagartija cornuda) que se le conoce también como el “rey” del campo.

 

Además, destacó el artista, se busca reconectar el arte con la conciencia ambiental, así como fusionar la historia de los pueblos originarios.

El papel del arte no solamente está en el ámbito público como una forma de decoración, sino también como una forma de reflexión, y en este caso de conexión con nuestra identidad y con nuestra cultura”, explicó Héctor Andrés Valencia Huesca.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asimismo, la imagen de los danzantes son dos personajes que participan actualmente en el grupo de adultos mayores, mientras que en la parte central de la obra se encuentran los niños y jóvenes ataviados con el atuendo que caracteriza a la comunidad de Guadalupe Tlachco.

Finalmente, también se mostró el nuevo escudo institucional del jardín de niños indígena, representado por cinco flores, que en náhuatl es macuilxochitl, como el nombre de la escuela.

Lee más: ➡️ Mural elaborado por Andrés Valencia Huesca muestra la identidad de Santa Cruz Tlaxcala

En julio de 2022, el preescolar Macuilxochitl también inauguró un mural en la barda de su inmueble, en aquella ocasión, el artista Ormuzd Iving Méndez Rivera fue el autor.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí