Puebla se convierte en el sexto estado de México en contar con una legislación estatal en materia de arbolado y áreas verdes
El Congreso del Estado aprobó la Ley de Arbolado y Áreas Verdes del Estado de Puebla que implica sanciones para las personas que talen árboles de forma inadecuada.
➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante
Desde la tribuna, la diputada local del PAN, Guadalupe Leal Rodríguez, impulsora del tema, destacó varios beneficios de la propuesta.
- Leer más: Diputadas reconocen problemática en fraccionamientos por carencia de áreas verdes
La nueva Ley de Arbolado y Áreas Verdes Urbanas del Estado está compuesta por 53 artículos, donde se establece un marco estatal para la conservación del arbolado urbano y las áreas verdes.
Los ayuntamientos deberán armonizar su normatividad municipal en un plazo no mayor a 180 días hábiles una vez publicada en el Periódico Oficial del Estado.
Entre las disposiciones más destacadas se incluye el reconocimiento y protección de árboles de relevancia histórica, paisajística o social. Los inventarios de áreas verdes y árboles por parte de las autoridades municipales. Así como los programas de arborización y reforestación.
Habrá sanciones para quienes dañen árboles, capacitación y especialización de servidores públicos y personas que intervienen en los árboles, así como educación ambiental.
En su intervención, Leal Rodríguez agradeció a diversos actores que hicieron posible la aprobación de la ley, incluyendo a activistas, académicos, arquitectos, arboristas y ciudadanos comprometidos con la causa.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
«Esta Ley es gracias a quienes han puesto corazón, alma y pasión en este proyecto«, expresó. Con la aprobación de esta Ley, Puebla se convierte en el sexto estado de México en contar con una legislación estatal en materia de arbolado y áreas verdes, y la primera con un marco tan extenso y detallado.