Legislativo local aún no define los lineamientos para dictaminación de cuentas públicas de 2023

0
51

La Comisión de Finanzas del Congreso no ha sesionado para determinar al respecto

En víspera de que diputados locales dictaminen las cuentas públicas de 2023, hasta el momento la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado aún no ha presentado los lineamientos ante el Pleno para que sean avaladas o no.

Lo anterior, debido a que los informes de los entes fiscalizables serán entregados al Legislativo a más tardar el 15 de julio por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS).

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

En este sentido, el integrante de dicha comisión y expresidente de la misma, Jaciel González Herrera, señaló que este es un tema sumamente relevante, de ahí que espera que pueda concretarse a la brevedad porque ya tienen el tiempo encima a falta de escasas dos semanas para que el OFS haga su labor.

Recordemos que el Órgano tiene hasta mediados de este mes para entregar los informes de resultados y bueno, las bases nos permiten identificar el sentido de las cuentas públicas y, por ello, creo importante y sobre todo ya urgente sacar este acuerdo desde la Comisión de Finanzas y darle trámite, pues para que sea avalado por el pleno del Congreso, refirió.

Indicó que para este proceso también buscarán que se privilegie y respete la calificación hecha por el propio OFS, de ahí que redoblarán esfuerzos al respecto de las bases, pues esas son herramientas muy importantes que les permite desarrollar el ejercicio de la calificación de cuentas públicas, es por ello la importancia que tiene determinarlas.

Más información: ➡️ Proponen digitalizar las cuentas públicas; iniciativa de Lorena Cúellar

Por otro lado, el legislador manifestó que, con base en la experiencia, deberán respetar los informes de resultados, es decir, que no se trastoquen por intereses, ni políticos, ni personales, pues la rendición de cuentas es un tema sumamente relevante, pues la ciudadanía ha perdido la confianza y piensa que se hacen acuerdos entre políticos para que no se ejerza la rendición de cuentas.

“Hoy nos hemos dado cuenta que ya hay procedimientos en contra de algunas exautoridades, también con autoridades en turno, lo que habla de que sí existe la rendición de cuentas y en caso de ser necesario fincarle la responsabilidad, eso fortalecerá, desde aquellos espacios de los gobiernos municipales, dependencias y todos aquellos servidores públicos que manejan como tal recursos que son del pueblo”, subrayó.

Una vez aprobadas estas bases para la dictaminación de cuentas públicas, deberán ser publicadas en el Periódico Oficial para que sean válidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí