Amas de casa y comerciantes son los afectados por el aumento de precios en el Mercado Revolución
El tradicional lunes de plaza en el Mercado Revolución, ubicado en el municipio de Izúcar de Matamoros, se convirtió en un reto para estirar el gasto, especialmente para las amas de casa, debido al inesperado aumento en los precios de frutas y verduras, afectando significativamente la canasta básica.
De acuerdo con un sondeo realizado entre los compradores y vendedores del mercado, varios productos han experimentado aumentos considerables en sus precios. Entre los más afectados se encuentra el tomate, cuyo precio oscilaba entre 25 y 30 pesos por kilo el pasado lunes 24 de junio, mientras que hace apenas cuatro meses, su costo rondaba los 18 pesos por kilo. La lechuga, que el año pasado se vendía a 5 pesos por pieza, ahora se encuentra entre 15 y 20 pesos, un incremento que ha sorprendido a muchos.
➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante
Otro vegetal con un alza notable es la calabacita, cuyo precio ha pasado de 20 a 30 pesos por kilo. El plátano también ha subido, alcanzando 17 y 18 pesos por kilo, en comparación con los 11 pesos anteriores. Sin embargo, el incremento más significativo ha sido el del aguacate, con precios que varían entre 70 y 90 pesos por kilo, cuando anteriormente se encontraba a 50 pesos o menos. El cilantro, que solía costar alrededor de 5 pesos por manojo, ha escalado su precio, llegando a 20 pesos el manojito.
Impacto en los consumidores
Para los consumidores, esta situación representa un duro golpe a sus economías. María González, ama de casa y cliente habitual del mercado, expresó su preocupación: «Es realmente difícil para nosotras, las amas de casa, hacer rendir el dinero cuando los precios de todo están subiendo tanto. Antes, con 300 pesos podíamos comprar suficiente para la semana, pero ahora no alcanza ni para lo básico. Me preocupa mucho cómo vamos a seguir adelante si esto sigue así».
Las amas de casa no son las únicas afectadas. Familias enteras que dependen de la compra de productos frescos en el mercado están viendo cómo su poder adquisitivo disminuye. La incertidumbre económica genera un ambiente de preocupación entre los consumidores, quienes ahora deben replantear sus hábitos de compra y buscar alternativas para estirar el presupuesto familiar.
Los comerciantes: entre la espada y la pared
Los comerciantes del Mercado Revolución también se han visto afectados por esta situación. Juan Carlos Larios, miembro de la unión 26 de diciembre, comentó sobre la difícil situación que enfrentan al tener que aumentar los precios de las frutas y verduras sin perder clientes. «A lo largo de los años, hemos logrado mantener los precios de acuerdo con la inflación o las condiciones climáticas, pero ahora estamos en una situación complicada. Exhortamos a los clientes a seguir consumiendo local, ya que esto nos ayuda a todos,» expresó Larios.
El desafío para los comerciantes es doble: por un lado, deben ajustar los precios para reflejar los aumentos en sus costos operativos y de adquisición de productos; por otro lado, deben mantener una base de clientes que se enfrenta a su propia presión económica. Este equilibrio delicado pone a prueba la resiliencia y creatividad de los vendedores, quienes buscan estrategias para no perder a sus compradores habituales.
Causas del aumento: factores diversos
Las causas de este aumento en los precios son variadas. Factores climáticos, como las sequías o inundaciones que afectan las cosechas, juegan un papel crucial en la disponibilidad y el costo de los productos agrícolas.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Además, la inflación y los costos de transporte también contribuyen a esta escalada de precios. Los comerciantes señalan que la situación se ve agravada por la falta de apoyos gubernamentales que les permitan manejar mejor estas fluctuaciones.
Ante esta situación, tanto consumidores como comerciantes esperan soluciones que puedan mitigar el impacto económico.
- Leer más: Asesinan a Socorro Barrera, testigo protegido de la FGR en Izúcar
Mientras tanto, en el Mercado Revolución, el ambiente sigue cargado de preocupación y esperanza. Las amas de casa y los comerciantes continuarán adaptándose a esta nueva realidad, buscando maneras de sobrellevar la situación con creatividad y resiliencia, esperando que pronto lleguen tiempos mejores para todos.
*Con información de Armando Tlatelpa