More

    Durante III informe de actividades, convoca presidenta de la CEDH a fortalecer los derechos ante injusticias

    Los vínculos institucionales promueven el bienestar, destacó el titular de la Segob, Luis Antonio Ramírez, al asistir a la presentación

    Para mantener a Tlaxcala con dignidad, igualdad y libertad, las autoridades estatales y electas deben contribuir a fortalecer las garantías individuales para que cada acción sea una luz de esperanza para quienes viven injusticias, convocó la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer.

     

     

    Durante el III Informe 2023-2024, la ombudsperson reconoció el compromiso de las instituciones públicas, organismos privados, instancias académicas, colectivas y asociaciones civiles por impulsar la defensa de los derechos humanos, al tiempo de reiterar la misión de optimizar el trabajo de la institución.

    ➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

    Ante representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, así como funcionarios estatales, representantes de la sociedad civil, autoridades electas y de Comisiones de diferentes estados, la titular de la CEDH aseguró que está totalmente sólido su compromiso para conjuntar esfuerzos que potencialicen resultados para fortalecer y mejorar las instituciones a partir del actuar responsable de los servidores públicos.

    Queremos coadyuvar para fortalecer la confianza hacia las autoridades por parte de las personas que viven y transitan en Tlaxcala. En la Comisión hay defensores que hacen su trabajo con entrega y profesionalismo, sobre todo con un gran amor a Tlaxcala; defensoras y defensores que han dejado mucho de sí mismas para transmitir con su trabajo el propósito de resignificar la dignidad, expuso.

    Jakqueline Ordoñez afirmó que con el respaldo del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, así como de los Poderes y servidores públicos, continuarán construyendo de manera conjunta mejores estrategias para trabajar y garantizar los derechos humanos.

     

     

    Lee más:➡️Encabeza Segob trabajos para instalar Comisión Especial Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil

    En este sentido, Ordoñez Brasdefer instó a las autoridades en funciones y las que están por iniciar su cargo constitucional a reforzar las acciones y buenas prácticas emprendidas con políticas públicas efectivas contra la violencia de género. Hagamos de cada hogar, calle, comunidad un espacio más seguro.


     

     

    Aplaudió el trabajo del personal de la CEDH por la responsabilidad en su labor diaria, dedicación, compromiso y cariño por la entidad; aclaró que la autonomía la ejercen con integridad y responsabilidad; ejercen su función en coordinación con los tres Poderes.

    Te recomendamos:➡️La CEDH ha recuperado la confianza de la ciudadanía: presidenta

    NO QUEREMOS RECOMENDACIONES SIN CUMPLIR

    Asimismo, Jakqueline Ordoñez insistió en que la CEDH no quiere recomendaciones sin cumplir, sino que las autoridades actúen con soluciones en el marco de sus atribuciones y desde el respeto de los derechos humanos.

    Lo anterior, luego de que en el último año la CEDH emitió 10 recomendaciones a Apizaco, Ixtenco, Chiautempan, Tlaxcala, Benito Juárez, Tzompantepec, Ayometla, Zacatelco y a la Procuraduría General de Justicia del Estado.

     

     

    LAS PRINCIPALES ACCIONES

    De esta manera, la presidenta de la CEDH mencionó los principales logros de enero de 2023 a mayo de 2024, que involucran trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, Congreso local, el Tribunal Superior de Justicia, Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, 60 municipios, entre otras instancias.

    Destacó que lograron 13 mil 828 acciones concretas, que favorecieron a 42 mil 193 personas y sus familias.

    No dejes de leer:➡️Rechazo de la recomendación sobre violencia de género por parte del IAIP puede ser impugnado: CEDH

    Con el Poder Ejecutivo, la CEDH participó en más de mil 277 actos de gobierno, acciones con la Procuraduría General de Justicia del Estado, entre otras dependencias de gobierno para la promoción de los derechos fundamentales.

    En tanto, con el Legislativo concretaron 42 acciones de vinculación; con el Judicial concordaron en la defensa de los derechos humanos al hacer más de 53 acciones de vinculación por vías distintas, pues su competencia no es jurisdiccional.

     

     

    VÍNCULOS INSTITUCIONALES PROMUEVEN BIENESTAR: SEGOB

    En el uso de la voz, el secretario de Gobierno (Segob), Luis Antonio Ramírez Hernández, afirmó que el fortalecimiento de los vínculos institucionales entre la CEDH y el Gobierno del Estado promueven el bienestar de los tlaxcaltecas, al asegurar que las garantías fundamentales sean respetadas y protegidas.

    Entérate:➡️Por vacaciones, pausará la CEDH el desahogo en quejas

    Argumentó que la administración de Cuéllar Cisneros reconoce el trabajo de la CEDH en beneficio del pueblo de Tlaxcala, favorece el clima de seguridad, paz, estabilidad y Estado de Derecho.

    Defendió que el gobierno trabaja en la implementación de programas y acciones que avalen el acceso y el ejercicio de los derechos humanos; acceso a salud, alimentación digna, vivienda, a tener agua limpia, a no ser discriminados y violentados.

    ➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

    Desde la Segob hemos seguido estas directrices, todas nuestras acciones y programas se han elaborado en estricto apego a los derechos humanos y de igualdad de género, ejemplo de ello es la creación de la Dirección de Programación, Promoción y Difusión de Derechos Humanos, así como la mesa permanente de atención a la Declaratoria de Alerta de Violencia, remató.

       

     

    Últimas noticias

    Notas relacionadas