Alerta Vial: Pacientes del IMSS bloquean la autopista México-Pachuca

0
29

Se manifiestan por cambio de servicio de hemodiálisis a otro estado

Pacientes derechohabientes del IMSS que requieren hemodiálisis y sus familiares realizan un bloqueo en la carretera México-Pachuca a la altura de Santa Matilde, en la clínica 36 del mismo organismo de salud, en tanto se desarrolla un diálogo entre autoridades sanitarias y un grupo de manifestantes.

La mañana de este 17 de junio fue cortada la circulación en ese tramo de la autopista, que pertenece a Mineral de la Reforma por pacientes y familiares, al parecer porque el servicio de hemodiálisis lo pretenden cambiar de Pachuca a Zumpango, Estado de México.

Cortes en el Tuzobús

Debido a ello el sistema de transporte masivo Tuzobús ha suspendido sus paradas en las estaciones Gabriel Mancera, Matilde y Efrén Rebolledo hasta nuevo aviso.

Los automovilistas deben circular por rutas alternas y los peatones avanzar caminando hacia las unidades de transporte público que les queden más cercanas.

La carga vehicular abarca en el sentido de Pachuca a la capital del país, inicia desde la estación del Tuzobús Ejército Mexicano aproximadamente a poco más de un kilómetro del punto del bloqueo y en sentido contrario la fila es más larga, a las 9:45 horas.

¿Qué es y cuánto cuesta la hemodiálisis?

La hemodiálisis es el tratamiento sustitutivo de la función renal en pacientes, derivado de insuficiencia renal crónica, según la página del IMSS, y es una de las tres terapia sustitutivas de esa función, siendo las otras dos la diálisis peritoneal y el trasplante renal.

Este tratamiento sustituto se realiza a través de una máquina que, mediante un catéter que se le implanta al paciente, filtra los desechos, sales y líquidos de la sangre a fin de eliminarlos cuando los riñones ya no son lo suficientemente saludables.

Una diálisis para personas no afiliadas, tiene en el IMSS un costo de 3 mil 925 pesos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí