Del total de graduados, 276 son mujeres que pasaron sus estudios de Curso de formación se Sargentos
Un total de mil 179 militares se graduaron como sargentos con especialidad en seguridad, de los cuales, 276 fueron mujeres y el resto hombres. En los discursos de felicitación, las autoridades mencionaron que cada vez se está trabajando más en la equidad de género, los derechos humanos y que todos los integrantes de la institución están evolucionando para ser más competitivos al interior del Ejército Mexicano.
➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante
Fue este 14 de junio, cuando la ceremonia se llevó a cabo. La cita fue en la 25 Zona Militar, en donde se pudieron ver a cientos de personas que acudieron para acompañar a los graduados. Al lugar llegaron sus padres, esposas, hijos y hasta amigos que los motivaron para que ingresaran al servicio militar.
Los graduados pasaron sus estudios de Curso de formación se Sargentos, tanto primeros como segundos en la especialidad se seguridad pública, es decir, es un oficial de rango intermedio dentro de las fuerzas policiales. Los sargentos suelen tener responsabilidades de supervisión sobre los oficiales de menor rango y pueden desempeñar diversas funciones operativas y administrativas en el ámbito de la seguridad pública, como manejo de crisis y coordinación de equipos.
El general de brigada y diplomado del Estado Mayor, Julio Álvarez Arellano, quien también es comandante de la VI Región Militar, destacó la participación de las mujeres para este curso que duró medio año. Expuso que la Escuela Militar de Sargentos ha evolucionado para ser más competitivos y que todos los partícipes asumieron el compromiso de mantener el prestigio de la institución.
Una mujer sargento da discurso
Agregó que la igualdad entre hombres y mujeres también es fundamental en este tipo de nombramientos y dio paso para que Litzy Hernández, una de las graduadas que ocupó los primeros tres lugares de su formación, diera el discurso para todos los presentes. La ahora sargento dijo que en este lugar se llenaron de conocimientos, valores, destrezas y aptitudes y que seguirán preparándose para defender el país.
Posteriormente, todos los graduados realizaron un mini desfile en el que cantaron el himno de la Escuela Militar de Sargentos, en donde destacaron que están aprendiendo el “arte de luchar, aunque México no desea la guerra”. Realizaron las labores a la patria correspondientes y sus familiares pudieron ir a felicitarlos.
Este medio pudo entrevistar al sargento primero policial militar, Francisco Marín Jiménez, quien compartió que a lo largo de su formación fungió como ayudante de la segunda compañía y aprendió a liderar y a operar tropas. Desde niño, su sueño fue convertirse en militar, por lo que esta ceremonia, significa mucho para su vida y su futuro.
Su familia lo acompañó en este día tan importante y su esposa y su bebé, no lo soltaron del brazo, pues son su motor y su eje para seguir en esta carrera. “Es un gran orgullo para mí ser militar, porque cuando era pequeño me llevaban al desfile militar los 15 de septiembre y siempre me imaginé y quise estar ahí. El día de hoy que estoy aquí, di un paso más allá, probé mis capacidades y estoy cumpliendo una gran meta”, concluyó.