Se calificaron a ellos mismos como “rehenes”, pues los manifestantes tienen tomados los accesos de algunas de sus instalaciones
Granjas Carroll negó que usen cañones o bombas anti granizo para evitar las lluvias, por el contrario, aseguraron que sus productos también se ven afectados por la falta de agua en sus cultivos de maíz, trigo y plantación forestal.
Ante este contexto, lamentaron que continúe la protesta de campesinos pertenecientes a Puebla, así como Veracruz y que se se haya extendido tanto tiempo (comenzó el 16 de mayo). Aseguraron que hay pérdidas económicas y afectaciones a sus trabajadores. (2 mil 800 de manera directa y 8 mil 400 de manera indirecta).
➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante
A través de un desplegado, la empresa informó que han apoyado durante décadas a las comunidades vecinas a través de programas sociales y de a capacitación, que permiten la diversificación de habilidades productivas para mejorar el ingreso de sus habitantes.
Incluso, se calificaron a ellos mismos como “rehenes”, pues los manifestantes tienen tomados los accesos de algunas de sus instalaciones, bloquearon carreteras y hasta afectaron a la población en general.
Los argumentos dados por los manifestantes (según la empresa) no solo son erróneos, sino mal intencionados, pues Carroll siempre ha respetado las leyes. En este punto recordaron que cuentan con certificaciones ambientales y cuentan con estándares globales.
“Granja Carroll de México cumple con todas las medidas sanitarias, de inocuidad, de manejo del agua, plantas de tratamiento, reciclaje y disposición de residuos. En general con todos los lineamientos que se nos exige para producir alimentos de forma sustentable”, expusieron.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Agregaron que las afectaciones que han hecho a la empresa, también alcanzaron a los animales y la cadena de logística, transporte ferroviario, carretero, carga y traslado de granos. Si bien, han respetado el derecho a la libre manifestación, en próximas días, analizarán los conductos legales necesarios.
- Leer más: Analizan declarar emergencia hídrica en Edomex: depósitos de agua, en su más bajo nivel
Para concluir, agradeció el apoyo del Gobierno de Puebla y el Gobierno de Veracruz, quienes han demostrado su apoyo a la inversión privada producción sustentable de alimentos y a la generación de empleos. “El bienestar de la región no puede estar secuestrado por intereses de un grupo”, concluyeron.