Tribuna del Congreso es utilizada como arena política en primera sesión tras elecciones

0
26

Iván Herrera y Mónica Silva presumieron los resultados de la contienda, mientras que los panistas Rafael Micalco y Mónica Rodríguez pidieron dejar la polémica afuera del recinto

En la primera sesión ordinaria del Congreso local después de las elecciones del 2 de junio, la tribuna del Congreso local fue utilizada como arena política. Iván Herrera y Mónica Silva presumieron los resultados de la contienda, mientras que los panistas Rafael Micalco y Mónica Rodríguez pidieron dejar la polémica afuera del recinto, pero también criticaron la administración federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante

Este día, se reincorporaron algunos legisladores y legisladoras que pidieron licencia con motivo del proceso electoral, y en los puntos generales de la sesión, resaltaron que Morena y sus partidos aliados, PT y PVEM, ganaron casi la totalidad de los cargos que estuvieron en disputa.

El primero en hablar fue Iván Herrera Villagómez, regidor electo del Cabildo de Puebla, que agradeció a los poblanos su voto a favor de la 4T en el estado y el país. Posteriormente, Mónica Silva, virtual síndica del ayuntamiento capitalino, subió a tribuna con una playera de que Claudia Sheinbaum será la primera presidenta y señaló que este hecho es histórico.

“Sin duda se rompió un techo de cristal, y por primera vez tendremos una mujer presidenta de México, y podremos decir que tendrá el privilegio de vivir en un momento donde se fortalece la agenda de igualdad sustantiva”, dijo.

Seguido, habló Nora Merino Escamilla en el mismo sentido. Esta situación ocasionó el descontento de algunos diputados, por ello, Mónica Rodríguez Della y Rafael Micalco, se pronunciaron en contra de empañar el Legislativo con temas políticos.

La diputada local reconoció la derrota de su partido, pero, expuso que el país continúa con altos niveles de violencia, y consideró que la gente solo votó por Morena, PT y PVEM, por los programas sociales.

“México hoy es un mejor país, está manchado por el crimen organizado, tuvo una elección donde murieron muchos y muchas candidatas”, comentó.

Ante esto, la legisladora local sin partido, Silvia Tanús, pidió a los legisladores locales y ganadores de las elecciones no hablar de la campaña y los resultados en el Congreso local, porque el Legislativo se mantuvo al margen de la contienda.

“Somos personas civilizadas y maduras. Qué lástima que se diga que hay humildad cuando no (…) los compañeros que vienen de campaña, que no traigan lo que vivieron afuera”, señaló.

Con dicho argumentó coincidió el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Garmendia de los Santos. Pidió a los diputados locales de todas las fuerzas políticas, enfocarse en los tres meses que restan de la actual legislatura.

Recordó que las reformas bautizadas como la Ley Monzón, la Ley Ácida, la tipificación de la violencia vicaria y el nombramiento de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador, hicieron que el Congreso de Puebla pase a la historia, así que no debe desaprovecharse el tiempo que resta.

En la misma sesión, se avaló un paquete de reformas a la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior, para reducir el tiempo que tendrá la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE) de presentar los informes de sus sujetos obligados, pasó de cinco a un mes, reduciéndolo en gran medida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí