Surge bloque de concesionarios que forman nueva sociedad constitutiva
La ruptura entre concesionarios de la empresa de transporte público Flecha Azul derivó en la creación de una nueva sociedad constitutiva con arriba del 50 por ciento de socios.
Esta división desató la pugna por los permisos, por lo que son seis de ellos que reclama la nueva agrupación denominada Transporte Público Tlaxcala-Puebla Flecha Azul.
➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
Valente Díaz Grande, quien forma parte del nuevo bloque, recordó que esta empresa originalmente se llamó Autobuses Puebla-Tlaxcala-Calpulalpan y Anexas, fue vendida una parte en 2009, a Estrella Blanca y ADO.
Sostuvo que el conflicto interno surge porque Fausto Tuxpan Meneses no cumplió con la normativa de hacer cambio de mesa directiva y permanece desde hace 15 años como presidente del consejo de administración.
Nosotros hace dos años creamos nuestra acta constitutiva y decidimos separarnos por problemas de corrupción, la empresa quedó con el nombre de Autobuses Puebla-Tlaxcala-Calpulalpan y Anexas, subrayó.
No dejes de leer:➡️ Frenan a Flecha Azul en su movilidad a Puebla; señalan que unidades transitan de forma irregular en vía federal
Añadió que el bando que se desprende tiene una mayoría del 52 por ciento, un total de 150 unidades, “ de esas tenemos concesiones de Tlaxcala, Puebla y federales; el problema está porque al decidirnos separarnos no hubo rendición de cuentas ni asambleas, no nos tomaron en cuenta”.
Díaz Grande sostuvo que por el conflicto dejaron pasar tiempo y no hicieron el pago del bimestre al Instituto Mexicano del Seguro Social, de parte de los trabajadores, “por lo que al no pagarse nos embargaron seis camionetas, la multa fue alrededor de 400 mil pesos por los periodos de 2022-2023”.
Enfatizó que Fausto Tuxpan Meneses, con alevosía y ventaja, al llegarle el requerimiento de embargo, “mañosamente eligió las camionetas del grupo que se separó, no eligió las suyas; el problema es que en el transcurso de cuando se las llevaban, llegó su apoderado legal José Cuahtencos y quitó las placas a las camionetas, por lo que cuando vamos hacer el pago preguntamos por ellas y nos dijeron que las había quitado el representante legal”.
Lee más:➡️ Tensión en Panzacola por conflicto de autotransporte
Añadió que tienen medio año sin que se las entreguen, lo que representan pérdidas, ya que por cada una pierde diariamente mil pesos aproximados.
Al no darnos esas placas llevamos un trámite vía legal, son seis concesiones: cinco del estado de Tlaxcala y una de Puebla, es un agandalle de Fausto, dice que las placas son de él, pero por ley las concesiones son del ejecutivo y nos las dan para explotarlas
Ante el problema, Díaz Grande pidió la intervención de la Secretaría de Movilidad y Transporte, “estas autoridades saben del problema y han aceptado conciliar con Roberto Romero Rojas, nuestro representante legal”.
➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
DISPUTA
Por las diferencias entre las partes en pugna, se disputan las terminales de la 8 Poniente y 10 Poniente de la ciudad de Puebla.