El registro se encuentra abierto para los miembros de la comunidad BUAP y público en general
La ciberseguridad es un conjunto de prácticas y tecnologías diseñadas para proteger sistemas, redes y datos de ataques. En un mundo cada vez más digitalizado, esta herramienta se ha convertido en una prioridad fundamental para individuos, empresas y gobiernos. El objetivo principal es garantizar la confidencialidad.
Esta disciplina abarca desde la protección contra malware y hackers hasta la prevención de fugas de información y la protección de la privacidad de los usuarios. Las amenazas en la red son diversas y evolucionan constantemente, lo que hace que sea un campo dinámico y en continua expansión. Algunos delincuentes puede tener consecuencias graves.
➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante
Por otro lado, igual existe la alfabetización digital, que sirve para adquirir todos los elementos necesarios para manejar correctamente las nuevas tecnologías, lo que no solo incluye conocimientos prácticos, pues igual funciona para emplear estos aparatos para conseguir diferentes beneficios.
Esto puede servir para el ámbito educativo y el laboral. Si quieres aprender más sobre estas disciplinas puedes tomar el curso ofertado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Se pueden registrar tanto adultos como niños.
¿Cuáles son los detalles del curso?
Los cursos de verano sobre Ciberseguridad y Alfabetización Digital serán impartidos por los especialistas de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP, que se encuentra dentro de Ciudad Universitaria (CU).
Pueden registrarse los miembros de la comunidad estudiantil, al igual que el público en general. Los rangos de edad que pueden inscribirse son de 12 a 14 años, 15 a 17 años, 30 a 35 años, 36 a 40 años, 41 a 50 años o los mayores de 50 años.
Las inscripciones se abrieron desde el pasado 16 de de mayo y se cerrarán hasta el próximo 5 de junio. En la convocatoria las autoridades académicas explicaron que en total tendrá una duración de 10 horas.
El costo de los cursos es de 500 pesos; el precio es general y aplica para todos los participantes. El cupo es limitado, por lo que se tiene que realizar el registro correspondiente por medio de la siguiente liga:
https://forms.office.com/pages/responsepage.aspxid=x8fjOlHq3kaVQBL0EQ6sm21XjVkjaXZDlhOLiw3xBq1UMUlDSjFLV1U2Sk1JMkRZQTBPNzZSNFBRVy4u
En caso de tener alguna duda se puede enviar un correo al [email protected] Igual se puede marcar al 222 22 95500.