BUAP lanza taller de estampado textil y artesanal, este es el costo y otros detalles

0
39

Este tipo de técnicas se emplean para darle diferentes colores y texturas a una gran variedad de tejidos

El estampado textil y artesanal es una técnica que se utiliza para aplicar diseños y patrones sobre telas de diferentes tipos. Este proceso involucra diversas metodologías y herramientas, que pueden variar desde procedimientos tradicionales hechos a mano hasta los que son industriales. El objetivo principal es embellecer estas piezas.

➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante

A menudo se ocupa para transmitir significados culturales y sociales. En ocasiones se emplean fórmulas que han sido transmitidas de una generación a otra. Estas habilidades requieren un profundo conocimiento de los materiales y procesos químicos involucrados, pues esto da como resultado una pieza única.

Igual hay procesos que se caracterizan por el uso de maquinaria avanzada y sistemas automatizados para la producción en masa. Aquí se usan otros elementos como la serigrafía, lo digital y la sublimación.

Estas alternativas ofrecen una mayor precisión y rapidez. Si quieres saber más al respecto, puedes tomar el curso que abrirá la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). A continuación te daremos la información completa.

¿Cuáles son los detalles del curso?

La BUAP anunció que abrirá el Taller de Intervención y Estampación Artesanal. Las autoridades académicas explicaron que podrán inscribirse los miembros de la comunidad estudiantil y el público en general, específicamente los adolescentes y adultos.

Las clases serán impartidas de manera presencial en la 2 norte 2, en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, en el Museo Universitario ‘Casa de los Muñecos’. El horario será de las 12:00 a las 16:00 h.

El ponente será Lauro Ismael Romero Vázquez, quien según la Máxima Casa de Estudios es un artista interdisciplinario con experiencia en el área de la educación, especializado en las artes gráficas.

Los cursos se llevarán a cabo durante los jueves del próximo mes de junio los días 6, 13, 20 y 27. Se precisó que al inscribirse y acudir a todas las clases se podrá recibir una constancia con valor curricular.

El taller tiene un costo de 800 pesos. Para registrarse es necesario comunicarse al número 222 229 5500, en la extensión 5292. En este canal de comunicación se darán todos los informes que se requieren para tener un lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí