La tarea principal es proteger y resguardar los bienes propiedad de las empresas y dependencias que contratan sus servicios
La Policía Industrial y Bancaria es una corporación en Tlaxcala que depende de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Brinda el servicio de seguridad, protección y vigilancia intramuros. Por ejemplo, a empresas, comercios, fraccionamientos, gasolineras, instituciones federales y universidades.
Su tarea principal es proteger y resguardar todos los bienes propiedad de las empresas, para así prevenir cualquier acto o situación que pudieran ocasionarles algún daño y coadyuvar con la Dirección de Seguridad Pública en los esquemas de seguridad y vigilancia intramuros para atender de manera oportuna las necesidades del servicio requerido.
➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
Está integrada por 286 elementos, de los cuales 170 son bancarios, 98 comisionados, nueve hacen labor administrativa, hay 11 en calidad de personas con discapacidad, uno en capacitación y 16 en vacaciones. Ofrecen 29 servicios a 36 empresas privadas con las que existe contrato, y brindan asistencia gubernamental gratuita a 59 empresas.
La ley señala que la SSC dispondrá de elementos de la Policía Bancaria para la prestación de servicios de seguridad, a través de la celebración de convenios o contratos con particulares y en él debe ser especificado el número de elementos, el horario y días de trabajo, domicilio donde será prestado el servicio y solicitud de la cotización.
Una vez recibida la solicitud se turna al Departamento Operativo y al Área Financiera, y en caso de aceptación del cliente deberá remitir sus documentos para elaboración de contrato y para el cobro del servicio.
Lee también: ➡️ Elementos de seguridad privada tienen beneficios… y también carencias
LA SEGURIDAD Y VIGILANCIA ES INTRAMUROS
La Seguridad y vigilancia que brindan desde la PIB es únicamente intramuros, es decir, al interior de las instituciones (estatales o federales) o empresas que contratan sus servicios, detalló Andrea Rosas López, policía acreditable de investigación adscrita al departamento de la Policía Industrial y Bancaria.
En entrevista, indicó que cualquier empresa o industria puede contratar los servicios de la PIB ante la SSC y debe cumplir con una serie de requisitos administrativos y legales, así como brindar condiciones dignas laborales para los policías que desempeñarán la labor, como una caseta y un sitio para comer.
Los detalles: ➡️ [Video] Seguridad privada es auxiliar de la pública; en Tlaxcala hay 65 corporaciones autorizadas
Mencionó que los montos económicos varían según los servicios, horarios y lapso que durará el contrato, pero están legalmente establecidos en el Código Financiero de Tlaxcala. Aunque detalló que existen algunas dependencias estatales con las que existe un convenio y entonces quedan exentas de cualquier pago, pero están sujetas a cumplir con el mismo proceso de solicitud.
Como dato curioso, refirió que si bien su nombre hace referencia al blindaje de bancos e industrias, su labor ya no es únicamente esa, pues detalló que sus servicios se han aperturado a prácticamente cualquier empresa que lo solicite, incluso si se trata de un pequeño comercio.
Reiteró que su labor es únicamente al interior del inmueble que tienen a su cargo, por lo que si sucede algún incidente en las inmediaciones del edificio únicamente deben dar aviso a la SSC para que sea atendido, pues no pueden abandonar la zona que están obligados a cuidar.
➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
- En el Gobierno de Emilio Sánchez Piedras, en 1977, fue creada la Policía Industrial y Bancaria al servicio de las instituciones públicas y privadas
- 286 elementos integran la Policía Industrial y Bancaria en Tlaxcala.