La Unión de Pueblos les vuelve a reiterar que el diálogo que se pide es público
Los Pueblos Unidos contra el Basurero de Cholula anunciaron que el día 21 de este mes, celebrarán otra asamblea pública, a fin de dar una segunda oportunidad a las autoridades de los tres niveles, ya que el gobierno del estado pide la instalación de una mesa de diálogo.
➡️ Únete al canal de Merolico Informativo 🧿en WhatsApp para no perderte la información más importante
El abogado de este grupo ciudadano y defensor del agua y la tierra en Puebla, Juan Carlos Flores Solís, dijo que después de que desarrollaran la primera reunión en la Plaza de la Concordia de San Pedro Cholula, el día 14 del mes en curso y tuvieran “el desaire” de representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el gobierno del estado y el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, autoridades estatales los invitaron a tener diálogo, pero a puerta a cerrada y en Casa Aguayo.
Obviamente, expuso que la contestación a la Secretaría de Gobernación, fue que los Pueblos Unidos contra el Basurero de Cholula, reiteran su disposición para tener diálogo, pero que éste se desarrollé en un espacio público, ya sea en el zócalo de San Francisco Cuapa o San Juan Tlautla, ambas juntas auxiliares de San Pedro Cholula.
“La Unión de Pueblos les vuelve a reiterar que el diálogo que se pide es público y se les vuelve a invitar a que asistan a la asamblea pública este martes 21 mayo y nuevamente les enviamos por escrito esta petición”, indicó.
Al compartir la invitación y contestación por escrito enviada a la Secretaría de Gobernación, calificó como una falta de respeto que ahora las autoridades estatales pidan diálogo, cuando no acudieron al llamado pacífico que celebraron hace unos días en el zócalo de San Pedro Cholula.
Se debe decir que la postura oficial de los Pueblos Originarios en torno a la situación del tiradero de Cholula y del cual piden su cierre por supuestamente contaminar el aire, la tierra y el agua, es que no avalarán una reunión de trabajo con autoridades estatales, hasta que haya diálogo abierto.
También piden que autoridades de la Conagua, Profepa, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial de Puebla y del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, se presenten con la documentación correspondiente del relleno sanitario que hoy está cerrado a los 21 municipios que depositaban sus residuos.
“Nuestra demanda es el cierre definitivo del basurero de Cholula, por lo que informamos que como pobladores organizados no asistirá una comisión a Casa Aguayo, porque este tema no se atenderá a puerta cerrada, sino en una asamblea pública y se les invita a la segunda que se realizará el día 21 de este mes”, dijo la organización mediante un oficio enviado a dicha dependencia de gobierno.